Precio de Bitcoin 16/04/2021 - 11:42

La verdadera razón del último máximo histórico de bitcoin no fue Coinbase

Autor Por Redacción Cripto247
La verdadera razón del último máximo histórico de bitcoin no fue Coinbase
La verdadera razón del último máximo histórico de bitcoin no fue Coinbase

La criptomoneda insignia también tomó prestadas sus señales alcistas de otros lugares...

Bitcoin superó los USD 64,500 esta semana, rompiendo otro récord y alcanzando un nuevo All-Time-High. Este máximo histórico coincidió con el debut en Wall Street del exchange más grande de los Estados Unidos, y el segundo más grande del mundo:  Coinbase comenzó a cotizar en el Nasdaq.

Sin embargo, el evento no fue la principal razón del salto del precio de BTC. La criptomoneda insignia también tomó prestadas sus señales alcistas de otros lugares. El martes, la Oficina de Trabajo de EE. UU. (US Bureau of Labor) publicó los datos de inflación de precios al consumidor de marzo, que mostraron que el índice aumentó al máximo en casi nueve años, liderado por la demanda reprimida y el aumento de los precios del combustible a medida que la economía de EE. UU. continuaba recuperándose de los bloqueos impulsados ​​por la pandemia.

El departamento de trabajo de Estados Unidos señaló que la inflación aumentó un 0,6 por ciento en marzo alcanzando su porcentaje más alto desde 2012, y llevando a la inflación anual al 2,6%.

Frente a temores inflacionarios, Bitcoin suele comportarse de manera alcista. Las subas masivas de la criptomoneda después de su colapso de mediados de marzo se produjeron con la perspectiva de que el dólar estadounidense, con el tiempo, perdería su poder adquisitivo. Eso se debió a la decisión de la Reserva Federal de reducir las tasas crediticias de referencia cerca de cero mientras lanzaba un programa ilimitado de compra de bonos para proteger a la economía estadounidense de la recesión liderada por la pandemia.

Esas medidas impulsaron aún más a los inversores a aumentar su exposición en el mercado de Bitcoin, donde empresas como Tesla y MicroStrategy agregaron miles de millones de dólares en bitcoin a sus balances generales y, por ende, impulsaron la suba de la principal criptomonda.

Mientras tanto, los principales servicios financieros vieron una demanda potencial de bitcoins por parte de inversores institucionales. Morgan Stanley y Goldman Sachs anunciaron servicios de inversión cripto para sus clientes premium. Y el gigante mundial de pagos PayPal permitió el pago con bitcoins en su plataforma, además de la opción de comprar, vender y almacenar la criptomoneda.

En resumen, la última subida de Bitcoin por encima de los 64.500 dólares se produjo inmediatamente después de la confirmación del crecimiento de la inflación.

Los inversores continúan observando si el aumento de los precios es transitorio y tratando de adivinar cuánto tiempo la Fed podría continuar con su postura ultra acomodaticia, incluida una compra mensual de USD 120 mil millones de bonos del gobierno y valores respaldados por hipotecas. Hasta el momento, el banco central ha aclarado que no desea subir las tasas hasta 2024.

Sin embargo, hay una sola que pareciera que los inversores tienen clara y es que el sentimiento siendo optimista a largo plazo para Bitcoin.

 

Seguir leyendo:

► Siguen los cuestionamientos hacia las regulaciones cripto en Estados Unidos
► Brasil avanza en el desarrollo del real digital
► Miami estudia más propuestas cripto

 

Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando