Memecoins 23/05/2023 - 00:07

Las 15 mejores MEMECOINS para invertir en 2023 – Parte 1

Autor Por Redacción Cripto247
Las 15 mejores MEMECOINS para invertir en 2023 – Parte 1
Estas son las MEMECOINS tendencia en mayo de 2023

Las memecoins son una de las tendencias más destacadas que han surgido en el espacio de las criptomonedas. En términos sencillos, estos tokens digitales son criptomonedas que se construyen a partir de memes o ideas de Internet, a menudo como una simple broma.

Sin embargo, algunas monedas meme han explotado en valor, ganando varios miles de millones de dólares de capitalización de mercado. En esta guía, exploraremos las mejores monedas meme para comprar en 2023.

Las 15 mejores memecoins para invertir en 2023 – parte 1

  • AiDoge (AI)

AiDoge es una plataforma de creación de memes lanzada recientemente, que utiliza mensajes de texto e inteligencia artificial para generar memes, similar a ChatGPT o Midjourney pero adaptada a la comunidad cripto.

El proyecto, que combina dos de los nichos más candentes en el espacio de la IA y los memes, está experimentando actualmente una preventa de gran éxito, con más de 11 millones de dólares recaudados en menos de un mes.

AiDoge aprovechará el aprendizaje automático para que la Inteligencia artificial tenga más éxito en la creación de memes virales con el tiempo. Según prometen, aprenderá qué memes han tenido éxito y se han hecho virales, y utilizará esos elementos para crear otros nuevos. Los memes también pueden convertirse en NFT y guardarse o venderse en el mercado.

 

  • Copium 

Copium es un nuevo token meme que tiene como objetivo construir una gran comunidad de usuarios. El proyecto quiere reunir a una comunidad de personas que buscan hacer frente al FOMO de perderse oportunidades de inversión.

El token nativo, $COPIUM, se ha lanzado recientemente en el exchange descentralizado Uniswap, donde inicialmente subió más de un 1.000%. Justo antes de su lanzamiento, Copium organizó una ronda de preventa a la que solo se podía acceder por invitación y que generó una gran expectación en torno al proyecto. Tras su lanzamiento, $COPIUM registró un volumen diario de operaciones de casi 45 millones de dólares en su primer día y rápidamente se colocó en los exchanges centralizados LBank y MEXC.

El volumen se mantiene en torno a los 5 millones de dólares y la capitalización bursátil es de 6 millones, lo que demuestra que tiene un enorme margen de crecimiento.

También se generó expectación por el lanzamiento de NFT y tokens, y los 200 principales poseedores recibieron NFT exclusivos, mientras que grandes nombres de las criptomonedas, como el YouTuber FaZe Banks, anunciaron que habían invertido en el proyecto.

El proyecto se dispone ahora a quemar un enorme 30% de sus 1000 millones de suministros para reducir la oferta y aumentar el FOMO y la escasez, lo que debería provocar un enorme aumento del precio.

 

  • Sponge

$SPONGE es un token ERC-20 que se lanzó a principios de mayo y ya se encuentra en nueve exchanges centralizados – con más en proyecto.

Tras su cotización en Uniswap, el token ha disfrutado de un enorme volumen de negociación, ya que el exchange es utilizado por más de 4,5 millones de personas en todo el mundo. Con una oferta total de solo 40.400 millones, $SPONGE se cotizó el 4 de mayo de 2023 a un precio de solo USD 0,00005844 y rápidamente alcanzó ganancias de más del 2000%.

Sponge aún tiene un enorme margen de crecimiento tras su primera bomba, con sólo 12.000 titulares y una capitalización de mercado de 10 millones de dólares, 60 veces menor que PEPE.

El proyecto aspira a alcanzar una capitalización de mercado de más de 1000 millones de dólares en el futuro, lo que podría convertirla en una de las meme coins más competitivas del espacio, y sigue apoyándose en la experiencia de su equipo para ofrecer más listados CEX.

 

  • Love Hate Inu (LHINU) 

Love Hate Inu es otra reciente meme coin basada en el popular meme doge, pero aporta un grado adicional de utilidad para los poseedores de la moneda.

Con Love Hate Inu, los titulares de la moneda pueden votar sobre los temas más importantes de Internet del día, con un concepto denominado votar para ganar. Por ejemplo, pueden votar sí o no sobre Elon Musk o participar en una encuesta sobre cuál es el mejor meme del momento, con los resultados de cada voto registrados en la cadena de bloques, por lo que son completamente inmutables y pueden convertirse en su propio meme.

La preventa del token $LHINU tuvo un gran éxito, alcanzando su tope de 10 millones de dólares en tan solo unas semanas, y los tokens ya están disponibles en OKX y Huobi, donde subieron un 3000% tras la oferta inicial.

Para votar en las encuestas Love Hate Inu, los usuarios deben apostar tokens LHINU durante al menos 30 días. Esto garantiza que los miembros de la comunidad tengan todo el poder de voto y que las encuestas no puedan ser manipuladas por bots o activistas de brigadas.

Al principio, las encuestas serán creadas por el equipo de Love Hate Inu, pero el objetivo es que la comunidad contribuya con sus propias encuestas en el futuro.

*

Las 15 mejores memecoins para invertir en 2023 – 2da parte ► 24 de mayo

*

Los conceptos vertidos en esta nota son meramente informativos y no constituyen una recomendación de inversión. Cripto247.com no es responsable por los resultados de las inversiones realizadas por nuestros lectores. Cripto247 recomienda informarse bien antes de invertir.

*

Seguir leyendo:

► Expertos creen que el precio de BTC no superará los USD 30K durante el 2023
► Europa busca imponer requisitos de capital a bancos que custodien criptomonedas
► Una altcoin basada en Ethereum crece más del 100% tras ser incluida en Coinbase

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando