ESTADOS UNIDOS 02/06/2020 - 09:43

Las criptomonedas, presentes en las manifestaciones de Estados Unidos

Autor Por Redacción Cripto247
Las criptomonedas, presentes en las manifestaciones de Estados Unidos
Las criptomonedas, presentes en las manifestaciones de Estados Unidos

Las crecientes tensiones sociales contra las fuerzas policiales y el gobierno estadounidense, han visto a bitcoin y a las criptomonedas aparecer en escena.

Las criptomonedas, presentes en las manifestaciones de Estados Unidos

El ecosistema cripto, con bitcoin a la cabeza, se hizo presente en las calles de Estados Unidos en medio de las innumerables manifestaciones desatadas a partir del asesinato de George Floyd por policías de Minneapolis. Muchos referentes de la industria cripto se han expresado, de distintas maneras, en los repudios a las autoridades norteamericanas.

Voces autorizadas del ecosistema cripto volcaron sus opiniones a través de las redes sociales. El CEO de Binance, Changpeng Zhao, aseguró mediante su cuenta de Twitter que “Bitcoin es la protesta pacífica”. En la misma línea, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse también aprovechó la ocasión para solidarizarse con “todos los que luchan por salvar vidas negras”.

Las redes sociales también fueron el canal de expansión de los mensajes aislados durante las manifestaciones que hicieron referencia a las criptomonedas. En Carolina del Norte, un usuario de Twitter compartió un video mostrando un cartel que reza “Bitcoin and Black America”. Además, en Dallas, un ciudadano se manifestó con un cartón que llevaba inscripto “Bitcoin nos salvará”.


Ciudadano manifestándose en Dallas, EE.UU.

Más de 70 ciudades en todo el país se unieron a los repudios contra los abusos policiales, y varios gobernadores anunciaron toques de queda en varios estados en los últimos días.

Las distintas crisis sociales desatadas a lo largo de los últimos años han tenido importantes consecuencias para las criptomonedas. La adopción de Bitcoin, principalmente, suele fortalecerse a partir de estos acontecimientos, que terminan por socavar la confianza en los organismos gubernamentales y en las instituciones tradicionales. Tal como ocurrió en las protestas de Hong Kong, también ha pasado en las distintas tensiones desatadas en América Latina a fines del año pasado.

 

 

 

Sin dudas el racismo en Estados Unidos acaba de escribir una nueva página de su historia, que el avance de las comunicaciones ha expandido por todo el mundo en cuestión de horas. Durante un fin de semana muy caliente en las calles, la potencia occidental está viviendo una de sus principales protestas en años.

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando