El halving de Bitcoin trajo un mensaje en homenaje a Satoshi Nakamoto


El evento trajo un mensaje que homenajea y recuerda al creador anónimo de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.
Finalmente, el evento más importante del ecosistema cripto de los últimos 4 años tuvo lugar el día hoy. El halving de bitcoin, la disminución de las recompensas a los mineros, ocurrió aproximadamente a las 4.30pm (hora de Buenos Aires). A partir de ese momento, el premio por cerrar bloques de la blockchain de la principal criptomoneda pasó de 12.5 BTC a 6.25 BTC.
El cierre del bloque número 629999 trajo, además de esta reducción a la mitad de las recompensas, un mensaje que homenajea y recuerda al creador anónimo (o creadores anónimos) de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.
Como se puede ver en la imagen, dentro del coinbase data de la operación del cierre del bloque, está incluido como mensaje un titular del New York Times del 9 de abril de 2020: “With $2.3 trillion injection, Fed’s plan far exceeds its 2008 rescue”. En español sería: “Con una inyección de USD 2.3 billones, el plan de la Fed supera su rescate de 2008”
El mensaje es una clara alusión al mensaje oculto incorporado en el bloque génesis de la blockchain de Bitcoin por su creador. Este mensaje estaba escrito en código hexadecimal y también hacía referencia a un titular de un diario, el The Times de Londres, correspondiente al 3 de enero de 2009. El mensaje decía: “Chancellor on brink of second bailout for banks”, es decir, “Titular de Hacienda al borde del segundo rescate para bancos”.
Este mensaje oculto resumía las intenciones de Nakamoto al crear Bitcoin y exponía cómo el sistema monetario actual está en crisis y los gobiernos necesitan imprimir e inyectar en la economía miles de millones de dolares “para restacarla”, con todas las consecuencias que ellos implica, empezando por la inflación.
El mensaje de hoy, en el bloque que dio inicio a la nueva etapa de Bitcoin, significaba lo mismo. Además del homenaje a Satoshi, recuerda cómo los gobiernos ante las crisis siguen imprimiendo billetes, aumentando la base monetaria, ya sea en dólares, libras, euros y demás monedas fiat, mientras Bitcoin, hace todo lo contrario, siendo una moneda deflacionaria, escasa y finita.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.