Tendencia 28/07/2020 - 11:47

Los principales usos de las Finanzas Descentralizadas o DeFi

Autor Por Redacción Cripto247
Los principales usos de las Finanzas Descentralizadas o DeFi

DeFi, es mucho más que Finanzas Descentralizadas: configura una verdadera revolución financiera.

El crecimiento exponencial de DeFi en los últimos meses ha llevado, según importantes referentes cripto, a la última subida de precio de las criptomonedas, de las comisiones, de volúmenes y de actividad en la red de Ethereum. Sin dudas, estamos ante la presencia de un verdadero surgimiento en esta novedosa actividad financiera.  

Al respecto consultamos a Alfredo Roisenzvit, co-Fundador de Moonquant.capital, una empresa enfocada en potenciar los usos de DeFi, especialmente en latinoamérica, sobre algunas de las aplicaciones que ellos están desarrollando.

DeFi, es mucho más que Finanzas Descentralizadas, explica Roisenzvit. DeFi configura una verdadera revolución financiera:

“DeFi, más allá de derivar de “Decentralized Finance”, para mi significa “finanzas 2.0”. Es la forma más simple y directa de invertir, apalancarse, tomar deuda o generar ganancias con instrumentos completamente innovadores. Todo al alcance de un clic y un download de app en el teléfono.  En una sola aplicación podemos ganar interés por nuestros fondos, o invertir con un robot algorítmico avanzado, todo de la manera más sencilla y económica.  Es una verdadera revolución financiera”

Para Alfredo Roisenzvit existen tres usos principales y generales para DeFi

1 . Emisión de stablecoins o monedas estables

La emisión de stablecoins (monedas estables) constituye uno de los principales usos de las Finanzas Descentralizadas o DeFi. Las stablecoins son un tipo de criptoactivos que fijan su precio al de activos tradicionales, ya sean monedas fiat como el dólar o el euro, por ejemplo, como así también oro y plata. Este “emparejamiento” busca reducir la volatilidad que todavía presentan las criptomonedas como bitcoin o ether.

La ventaja de las stablecoins es que pueden ser transferidas de manera digital mucho más fácilmente y al sortear la volatilidad, podrían ser adoptadas para el uso cotidiano en reemplazo de las monedas tradicionales, como una forma de efectivo digital no emitido ni monitoreado por una autoridad estatal, como por ejemplo un Banco Central.

 

2 . Préstamos

Uno de los tipos de aplicaciones más populares del ecosistema DeFi son los protocolos de open lending o de préstamos abiertos. Las ventajas que presenta la toma y concesión de préstamos de forma abierta y descentralizada frente al sistema de crédito tradicional son varias y se incluyen la liquidación (settlement) instantánea de las transacciones, la capacidad de colateralizar activos digitales y la ausencia de controles de crédito.

Al estar construidos sobre blockchains públicas y contener la garantía de los métodos de verificación cripto, los servicios DeFi de préstamos minimizan la cantidad de confianza requerida y reducen el riesgo de contraparte además de abaratar, agilizar y poner a disposición de un público mayor la toma y concesión de préstamos.

La principal característica de los préstamos colateralizados son sus tasas muy bajas y competitivas (por ejemplo se pueden obtener préstamos en DAI en la plataforma compound al 5% anual:

Tasas en tiempo real vía https://loanscan.io/borrow

 

3 . Marketplaces y Exchanges Descentralizados

Constituyen el segmento de DeFi con más espacio para la innovación financiera.

Los exchanges descentralizados (DEX) son plataformas permiten a los usuarios comerciar (“tradear” en la jerga financiera) activos digitales sin la necesidad de un intermediario confiable, por ejemplo un exchange, que mantenga en custodia los fondos. En este caso, los intercambios o trades, se pueden realizar directamente entre las billeteras de los usuarios gracias a la ayuda de contratos inteligentes.

Los DEXes requieren mucho menos trabajo de mantenimiento y por esta razón suelen tener comisiones de trading más bajas que los exchanges centralizados.

La tecnología Blockchain tiene la ventaja de poder utilizarse para emitir y permitir la propiedad de una amplia gama de instrumentos financieros convencionales, aplicaciones que funcionan de manera descentralizada y, de esa manera, eliminar los custodios.

Algunos ejemplos de plataformas descentralizadas basadas en blockchain incluyen las de emisión de tokens de seguridad, de valores tokenizados con parámetros personalizables,  las de creación de derivados, activos sintéticos, mercados de predicción descentralizados y muchos más. 

Un ejemplo de DEX es Synthetix Exchange 

 

TokenSets es otro buen ejemplo de aplicación de DeFi.  En la plataforma de TokenSets los usuarios pueden elegir entre cientos de estrategias de inversión con robots parametrizados, en una gran variedad de carteras de criptoactivos. 

Moonquant.capital es uno de los Traders principales de esa plataforma.  Concretamente, han colaborado además con Tokensets en la construcción del sitio en Español, con el objetivo de acercar estas herramientas al Mercado latinoamericano.

Al respecto, Alfredo Roisenzvit nos comentó que:

“Cuando comenzamos a ofrecer nuestros traders algoritmicos en TokenSets nos pareció que era una herramienta fundamental para fomentar la profundización del mercado financiero 2.0 en América Latina.  Por eso es que planteamos a los desarrolladores de la plataforma la necesidad de presentarla en español, y de hecho colaboramos en todo el proceso de producción de la misma. Incluso agregamos las descripciones de nuestros sets (los robots de inversión) en español, y hasta diseñamos un Set específico para las necesidades de Latinoamérica. 

Pensamos que muchos de nuestros compatriotas no buscan la volatilidad de las criptos tradicionales, sino que prefieren la seguridad que les aporta una inversión estable en dólares.  Y por eso creamos nuestro Fixed Income Proxy,  un bot que reproduce una estrategia de ingresos fijos anuales del 12% en dólares. Se puede chequear en: https://www.tokensets.com/set/mqfip” 

 

 

Seguir leyendo:

¿Qué es DeFi?
► Mientras el 60% de BTC no se mueve, su comercio en la red ETH toca máximos históricos
► Crece en Argentina el comercio de stablecoins

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando