Los usuarios de dólares digitales se duplicaron en 2022


La cantidad de usuarios que realizaron operaciones con dólares digitales en la plataforma de Bitso en Argentina creció en 2022 un 96% en comparación con el año anterior.
El llamado “dólar cripto” continúa creciendo de forma acelerada y se ha destacado como una alternativa para países que atraviesan momentos de incertidumbre cambiaria y desafíos económicos, tales como inflación y devaluación de las monedas locales.
De acuerdo con Chainalysis, casi el 31% del volumen de transacciones cripto en Argentina actualmente proviene de criptomonedas estables.
Los pequeños ahorristas y las pequeñas y medianas empresas con costos en dólares y proveedores en el extranjero son quienes más se han volcado a las compra de monedas estables como alternativa a los métodos tradicionales porque permiten conectarse rápidamente y a bajo costo con el sistema financiero tradicional local e internacional.
“Históricamente, los periodos de turbulencia económica llevan a la gente a buscar activos más estables. Los dólares digitales son actualmente uno de las criptos más utilizados en nuestra plataforma y han ayudado a personas y empresas argentinas a protegerse contra la devaluación del peso y la inflación, obtener rendimientos y preservar el patrimonio al atarlo al dólar, posibilitando nuevos negocios y oportunidades”, comentó al respecto Julián Colombo, CEO de Bitso en Argentina.
Al cierre de esta nota, el precio de Bitcoin es de USD 21164 y el dólar cripto en Argentina cotiza a 354 pesos
Seguir leyendo:
► Entrevista con una inteligencia artificial sobre criptomonedas
► Argentina presentará un proyecto para que sea obligatorio declarar las tenencias en criptomonedas
► El mercado de los NFT arranca 2023 con un fuerte aumento de ventas
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.