Criptominería 28/09/2020 - 14:35

MicroBT fabricará equipos de criptominería Whatsminer en alta mar

Autor Por Roy Alvarez
MicroBT fabricará equipos de criptominería Whatsminer en alta mar
MicroBT fabricará equipos de criptominería Whatsminer en alta mar

Su estrategia es fabricar ASIC offshore y desarrollar un centro de producción que genere los dispositivos WhatsMiner.

El fabricante de plataformas de minería bitcoin con sede en China Microbt anunció este viernes planes para crear una instalación en alta mar que produzca los dispositivos y piezas Whatsminer para América del Norte. La firma reveló además una asociación reciente con Foundry Digital LLC, con sede en Nueva York.

Las plataformas de minería Whatsminer de Microbt se han vuelto populares durante los últimos años y la empresa ha podido obtener una gran parte de las ventas de dispositivos de minería. El 25 de septiembre, la firma con sede en China anunció una asociación con Foundry y detalló que contrató a una firma del sudeste asiático para crear equipos Whatsminer para clientes estadounidenses.

La estrategia de Shenzhen Bit Microelectronics Technology Co., Ltd. (también conocida como MicroBT) es fabricar ASIC (acrónimo de Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas o Application-specific integrated circuit en inglés) en alta mar y desarrollar un centro de producción en el extranjero que genere los dispositivos WhatsMiner y generar componentes para Estados Unidos y Canadá.

Cuando personas y empresas con sede en EE. UU. compran equipos mineros de China tienen que pagar un arancel del 25%.  La asociación con Foundry y la creación de la operación en alta mar “fortalecerán la posición en América del Norte”. De esta manera permitirá que las compras estadounidenses no sean alcanzadas por los impuestos invocados por “la guerra fría” entre China y EE. UU.

La empresa informó que como parte de la nueva asociación, Foundry sería el primero en recibir los nuevos lotes del M30S que Microbt planea producir en el sudeste asiático.

Jiangbing Chen, director de operaciones de Microbt, expresó que “esto no solo descentralizaría aún más el hashrate de Bitcoin, sino que también protegería la red global”.

Por su parte, Mike Colyer, CEO de Foundry comentó que: Con nuestra colaboración y las capacidades de producción mejoradas de MicroBT. Esperamos continuar facilitando la adquisición y entrega oportunas de hardware de minería de Bitcoin”.

La noticia sigue a la reciente asociación de Bitmain con Foundry anunciada el 10 de septiembre. Bitmain también apunta a los compradores norteamericanos con una tienda establecida en Malasia y la reciente asociación con Core Scientific dada a conocer el 17 de septiembre. Las dos firmas planean crear una cooperativa. centro de reparación de plataformas mineras en Norteamérica para “reducir significativamente el tiempo de inactividad de las máquinas”.

La minería, según el tercer “Estudio comparativo global de criptomonedas” publicado por la Universidad de Cambridge, está alcanzando constantemente una “escala industrial”. La colaboración de Foundry con Microbt y el taller offshore espera impulsar las capacidades mineras de América del Norte.

 

 

Seguir leyendo:

 Bitfarms suma 144 petahash de poder computacional
 Venezuela legaliza la criptominería
 ¿Qué pasará cuando todos los bitcoins se hayan minado?

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando