Ofrecen recompensa millonaria en criptomonedas a quienes ayuden a identificar hackers


El Departamento de Estado promete hasta USD 10 millones de premio
El gobierno de los Estados Unidos, a través de su Departamento de Estado (DoS) comunicó esta semana que está dispuesto a pagar una recompensa de hasta USD 10 millones en criptomonedas a quienes ayuden a identificar ciberdelincuentes.
A raíz de diferentes hackeos y ciberataques ocurridos en los últimos meses, reguladores de Estados Unidos están buscando una manera de prevenir y asegurarse de que más de estos incidentes ocurran en el futuro. A tal fin, un portavoz del Departamento de Estado explicó las ideas del sector: “Estamos usando todo lo que tenemos a nuestro alcance para tratar de llegar a las audiencias, las fuentes y las personas que puedan tener información que ayude a mejorar nuestra seguridad nacional”.
Varios miembros del gobierno de Biden han afirmado que hackers, “tanto de China como de Rusia”, son responsables de los ataques a los departamentos e industrias de Estados Unidos. Estos funcionarios creen que la clave para garantizar que ataques como estos no vuelvan a producirse es emplear a las mismas personas que han sido entrenadas para “hackear sistemas”. Estos individuos -dados sus antecedentes- saben cómo encontrar fallos y abrir puertas, y por lo tanto tienen el conocimiento sobre qué hacer para solucionar estos problemas.
Rewards for Justice es el nombre del programa para dar con esa gente y ofrecerles hasta 10 millones de dólares en recompensas digitales para que puedan ayudar a localizar o identificar a piratas informáticos estatales o privados que se han infiltrado de alguna manera en los sistemas informáticos de Estados Unidos. Además, se ofrece una recompensa cripto de 25 millones de dólares a quien pueda encontrar a miembros de alto rango de grupos terroristas.
Recientemente, el grupo de hackers REvil, con sede en Rusia, había atacado a más de 200 empresas de Estados Unidos y pedía 70 millones de dólares en BTC a cambio de liberar los equipos afectados.
El Departamento de Estado explicó que esta iniciativa forma parte de los planes de la actual administración para mantener la seguridad del país y de sus habitantes.
Seguir leyendo:
► Congresista pide que se puedan revertir la operaciones con criptomonedas
► Los hackeos más importantes
► Ofrecen recompensa millonaria por devolución de bitcoins robados
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.