¿Para qué sirven las criptomonedas?


Las criptomonedas pueden y está siendo utilizadas para funciones que van mucho más allá del dinero
Por Gonzalo Martínez Mosquera (h), colaborador invitado.
Desde que aparecieron las criptomonedas empezaron a surgir varios interrogantes en la gente: ¿Conviene invertir en criptoactivos? Están subiendo, ¿no? ¿Cómo puede ser que haya tantas?
Hacerse estas preguntas respecto a las criptomonedas es equivalente a que cuando surgió Internet sólo nos importara la evolución del precio de las “punto com”. Así como en ese caso nos estaríamos perdiendo todo su potencial, de las misma manera, en el caso de las criptos, aquellos que sólo se preocupan por su precio se están perdiendo el enorme valor que las mismas pueden dar.
Claramente hay una razón para que aquello ocurra. La criptomoneda por excelencia, Bitcoin (que además fue la primera), persigue el objetivo de convertirse en dinero, algunos dicen como medio de pago, otros como resguardo de valor e incluso algunos se animan a proyectarla como unidad de cuenta. Como tiene una emisión limitada su precio fluctúa en base a los cambios de la demanda, haciéndolo un activo susceptible de ser utilizado para especular.
¿Por qué si el resto de las criptomonedas no quieren necesariamente ser dinero, se llaman “monedas”?
Antes que nada, recordemos que las criptos son tecnologías que nos permiten transmitir valor por Internet sin la necesidad de un intermediario (gobierno, bancos, etc). Cualquier caso de uso en el que tenga sentido eliminar a ese intermediario (por un tema de confianza, por ejemplo) puede ser una oportunidad para desarrollar sobre criptos.
El uso de esas plataformas tiene un costo y para pagarlo es necesario hacerlo con la criptomoneda nativa de la misma blockchain (Bitcoin para la red Bitcoin, Ether para la red Ethereum, Algo para la red de Algorand, etc). Esta demanda es, en parte, lo que les da valor y por tanto un precio de mercado*.
El uso de criptomonedas tiene sentido mucho más allá de la función de dinero. Si bien claramente hoy es este el principal destino de esta tecnología, es importante entender que las posibilidades son mucho más amplias. Las criptomonedas y sus blockchains se pueden usar para dar Identidad digital descentralizada, registro de datos inalterables, Gaming y desarrollo de contenidos y demás.
Por otro lado, así como las criptos no son sólo dinero, tampoco aplican a cualquier caso de uso. Hoy, como se pusieron de moda, mucha gente, empresas y gobiernos quieren pasar cualquier proceso a Blockchain. Pero antes de implementar soluciones en esta tecnología es fundamental preguntarse: ¿Para qué quiero descentralizar? ¿Vale la pena desarrollar un proceso más complejo simplemente para evitar tener que confiar en un intermediario? Y recién entonces tomar la decisión.
Las criptomonedas llegaron para quedarse. Es una tecnología que nos sirve para transmitir valor por internet sin tener que confiar en intermediarios. Sólo en el futuro podremos discernir con claridad toda la potencialidad de esta herramienta y en casos es útil y que casos no.
Los conceptos, opiniones y descripciones vertidas en esta nota son responsabilidad del autor invitado. Cripto247 no se hace responsable por las opiniones, descripciones, conceptos e informaciones expresadas en esta nota.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.