YUAN DIGITAL 03/06/2020 - 08:30

¿Podrá el yuan digital acabar con la hegemonía del dólar?

Autor Por Redacción Cripto247
¿Podrá el yuan digital acabar con la hegemonía del dólar?
¿Reemplazará el yuan digital la hegemonía del dólar?

China avanza a pasos agigantados para convertirse en la primera nación soberana en lanzar una criptomoneda respaldada por el banco central.

El escenario financiero internacional está viviendo intensos meses desde que comenzó el 2020. La crisis a partir de la pandemia de COVID-19 ha socavado la fortaleza del dólar estadounidense, que sufre una importante devaluación a partir de los paquetes de estímulos de la nueva política de emisión monetaria por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

En este sentido, los expertos internacionales aseguran que el próximo yuan digital de China podría estar impulsado por la pérdida de fuerza del dólar, y también por la fuerza ganada por bitcoin en estos períodos de incertidumbre económica. Estas tendencias indican un importante crecimiento en la adopción de los activos digitales.

Según un informe publicado por Bloomberg, el aumento de las criptomonedas independientes como bitcoin (BTC) y ethereum (ETH) han asustado a los responsables políticos de todo el mundo, particularmente en Beijing.

“China, en los últimos años, ha tomado medidas enérgicas contra el uso de esas monedas, pero se dio cuenta rápidamente del potencial de la idea básica, siempre y cuando tuviera cierto control”, sostienen los especialistas.

Además, el cofundador de la consultora Trivium China, Andrew Polk, remarcó la “fuerte voluntad política” detrás del proyecto chino. Según Polk, el gigante asiático ve una oportunidad de ser un líder global en el escenario financiero.

Por otra parte, el Financial Times, de Inglaterra, ha publicado un informe donde sugiere que la hegemonía del dólar puede verse afectada por la doble estrategia de China de comprar oro e intentar vincular su emisión de yuanes digitales con su iniciativa Belt and Road (los enlaces marítimos y ferroviarios entre China y Europa).

El Banco Popular de China, ha manifestado en más de una oportunidad que planea utilizar su nueva moneda digital para los pagos transfronterizos. Particularmente, la estrategia consta de recurrir a los países en lo que ha invertido en acuerdos comerciales sin dólares y en los que puede garantizar la interoperabilidad con aplicaciones de pago electrónico de terceros.

Hace algunos días, además, ex líderes de organismos reguladores de los Estados Unidos publicaron un documento sobre el Proyecto Digital Dollar donde detallan las posibles aplicaciones de una moneda digital del banco central (CBDC).

Durante los próximos meses, el espacio financiero internacional estará a la expectativa de los movimientos de Estados Unidos y China, particularmente del poder de cada una de sus monedas. En el mediano/largo plazo, entonces, no es descabellado imaginar un escenario post-crisis marcado por la fuerza de las nuevas monedas digitales.

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando