Proyecto Digital Dollar avanza en el desarrollo de una moneda digital de EE.UU.


“Proyecto Digital Dollar” publicó un documento donde detalla los principios y las aplicaciones de una CBDC

El Proyecto Digital Dollar publicó un documento técnico de 30 páginas donde detalla las posibles aplicaciones de una moneda digital del banco central (CBDC). El Proyecto, fundado por ex líderes de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos y la empresa de servicios profesionales Accenture, enumera los principios básicos de lo que considera un “dólar digital” y las posibles consecuencias sobre el sistema financiero.
“Lo que hemos estado tratando de hacer a través del proyecto del dólar digital es catalizar la acción y este documento es un paso clave en esa dirección”, sostuvo el ex jefe de la oficina de tecnología financiera de CFTC, Daniel Gorfine.
Entre los casos de uso para un dólar digital, el documento menciona el corredor de pagos transfronterizos entre Estados Unidos y México, y desliza la posibilidad de programas pilotos: “Mediante el compromiso con las partes interesadas, el sector público y nuestro grupo asesor, tenemos la intención de refinar estos casos de uso aún más e identificar posibles pilotos para probar las hipótesis de valor e informar las decisiones de diseño”.
Particularmente, Gorfine remarcó que los pilotos pueden desarrollarse de distintas maneras. “Puede ver por separado los programas de beneficios del gobierno y cómo desembolsar a los beneficiarios individuales”, completó.
El sistema no presenta intensiones de alterar el sistema monetario actual, sino que expresa su deseo de trabajar dentro del marco regulatorio existente. De hecho, habla de mantener el formato de la moneda que fluye de la Reserva Federal a las instituciones financieras y luego al público.
“Confiar principalmente en el sector privado y los bancos regulados y los transmisores de dinero parece un enfoque mucho mejor. Las soluciones públicas solo tendrían sentido si quedan lagunas y problemas por resolver”, señaló Gorfine.
Por último, el documento resalta con énfasis la importancia de que cualquier dólar digital opere dentro de los parámetros de las reglamentaciones KYC (“Conozca a su cliente”) y AML (“Contra el lavado de dinero”), y remarcaron su preocupación por la privacidad.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.