¿Qué determina el valor de Bitcoin? Parte 2 y conclusión


Segunda parte: ¿Qué determina el valor de Bitcoin?
Tanto un nuevo sistema de pagos como un sistema monetario digital pueden crearse con la ayuda de la red de consenso Bitcoin. Fue la primera red de pago digital descentralizada entre pares, lo que significaba que no había necesidad de una autoridad centralizada ni de intermediarios. La red estaba alimentada exclusivamente por sus usuarios. Bitcoin fue diseñado por su inventor, Satoshi Nakamoto, para ser una plataforma descentralizada desprovista de los sistemas jerárquicos que han contribuido a la desigualdad y la falta de transparencia en muchas empresas.
El valor de Bitcoin ha aumentado debido al carácter descentralizado de la red, lo que significa que un pequeño número de individuos no son responsables de ejercer el control o tomar decisiones. Dado que todos los usuarios de la plataforma tienen la oportunidad de participar en la toma de decisiones, es extremadamente difícil manipular el sistema.
Leer más: Qué significa para Bitcoin la quiebra de tres bancos
Bitcoin fue la primera criptomoneda en implementar el sistema blockchain, que desde entonces ha sido adoptado por cientos de plataformas para garantizar la seguridad de su tecnología, la apertura de sus operaciones y la preservación de los datos públicos. Sin Bitcoin, la mayoría de estos sistemas simplemente no podrían funcionar. Como consecuencia de esto, el valor de Bitcoin puede derivarse del éxito de los proyectos que han incorporado la tecnología de Bitcoin así como de las soluciones que estos proyectos han implementado en el ecosistema.
Como consecuencia de esto, la tecnología detrás de blockchain ha revolucionado la forma en que funcionan las empresas. Esto ha hecho posible mantener la apertura sobre las tareas y las decisiones, al tiempo que ha puesto los datos a disposición de los usuarios de forma abierta.
Dado que la cantidad de este token está limitada a 21 millones, nunca puede haber más de esa cantidad en circulación en un momento dado. Aquellos que han adquirido grandes cantidades del activo antes de que se minen los últimos millones han desarrollado un miedo a perderse (FOMO) como resultado del número fijo. Estos Bitcoins se crean a un ritmo predeterminado que, de media, corresponde a la creación de un bloque cada 10 minutos.
La cantidad de Bitcoins que se extraen de cada uno de estos bloques se reduce a la mitad cada cuatro años, y la reducción más reciente tendrá lugar en mayo de 2021. En la actualidad se han acuñado poco más de 19 millones de Bitcoins.
Bitcoin como “oro digital”
A menudo se compara Bitcoin con el “oro digital”, y con razón. Por ejemplo, Bitcoin no puede formarse al azar, ya que, al igual que el oro, necesita ser minado primero. Pero, Bitcoin se mina por métodos informáticos, por lo tanto, esto no indica que Bitcoin no pueda crearse. La minería es el proceso que valida las transacciones, mantiene el flujo de activos y garantiza que los actores del sistema reciban un pago por su participación. La legitimidad de Bitcoin como forma de moneda queda demostrada por el valor del proceso de minería. La pandemia se achaca a un aumento de la actividad de Bitcoin, que de hecho paralizó la economía. Dado que Bitcoin no podía ser regulado por los gobiernos federales, las políticas gubernamentales alimentaron los temores de los inversores sobre la economía mundial, lo que provocó su auge.
En marzo de 2020, la pandemia también hizo caer gran parte del mercado de valores, obligando al gobierno a imprimir más dinero. Como resultado, los inversores y las grandes empresas decidieron mantener sus activos en BTC, ya que la oferta está limitada a 21 millones. Los inversores buscaron alternativas adicionales que les sirvieran como depósito de valor. La publicación de los cheques de estímulo hizo que Bitcoin se recuperara de sus mínimos de marzo y alcanzara nuevos máximos históricos. Los cheques también suscitaron preocupación por la inflación y la posibilidad de que el poder adquisitivo del dólar se deteriorara, provocando inflación. El relato aumentó el interés institucional por Bitcoin, lo que llevó a la incorporación de BTC a los balances de varias empresas.
Al cierre de este artículo, el precio de bitcoin es de USD 24.875
Conclusión
El valor de Bitcoin es indiscutible, sobre todo teniendo en cuenta su reciente ascenso. Muchos inversores institucionales e individuales han recurrido a Bitcoin como reserva de valor y opción de inversión como consecuencia de los sistemas financieros y federales centralizados. Además de ser un sistema descentralizado, seguro y público, también ha demostrado ser un excelente mecanismo de ahorro debido a las fluctuaciones del precio.
Seguir leyendo:
► EE.UU. rescata al Silicon Valley Bank: el 100% de las reservas de USDC están a salvo
► Asociación Blockchain: “Las criptomonedas no son en modo alguno responsables del colapso de los bancos”
► El nuevo plan de impuestos de Joe Biden lleva a Bitcoin a un nuevo derrumbe
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.