¿Qué significa la crisis de First Republic Bank para Bitcoin?


La crisis bancaria se ha cobrado un alto precio en las instituciones financieras de Estados Unidos a lo largo de este año, y Bitcoin parece estar en el lado ganador.
Las acciones de First Republic Bank han caído a mínimos históricos después de que la entidad financiera anunciara que los depositantes retiraron más de 100.000 millones de dólares en el primer trimestre. Ha estado sometido a una enorme presión desde que una serie de quiebras bancarias en Estados Unidos desataron el temor a una crisis más amplia.
Las iniciativas del sector privado están siendo dirigidas por los asesores del First Republic Bank, pero aún no han llegado a un acuerdo. Las autoridades estadounidenses han intervenido ahora para coordinar las conversaciones urgentes para rescatar al banco comercial fundado en San Francisco en 1985.
La quiebra el mes pasado de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank hizo temer un contagio en todo el sector bancario. Desde entonces, los inversores han seguido de cerca la salud financiera de los prestamistas regionales, entre ellos First Republic.
Las autoridades gubernamentales estadounidenses que han empezado a mantener reuniones con las empresas financieras son la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal. La participación del Gobierno está ayudando a sentar en la mesa de negociaciones a más partes, incluidos bancos y empresas de capital riesgo.
Sin embargo, todavía no está claro si el gobierno está planeando un rescate del sector privado de First Republic con su participación.
Dos de las fuentes del informe sugirieron que los funcionarios estadounidenses consideran preferible un acuerdo con el sector privado a que First Republic caiga en suspensión de pagos de la FDIC. Para evitar caer en la ruina, se han propuesto varias opciones. Entre ellas, la venta de activos o la creación de un nuevo banco que aislaría sus activos sumergidos. Sin embargo, todavía no se ha llegado a un acuerdo.
“Cualquier solución tendría que venir acompañada de una cobertura de las pérdidas que First Republic o un posible adquirente del banco asumirían si se produjera una transacción. Estas pérdidas se derivarían de la cartera de préstamos y de renta fija de First Republic, cuyos activos de baja rentabilidad se rebajarían para tener en cuenta una subida de los tipos de interés.”
¿Cuál es la situación del Bitcoin?
La crisis bancaria se ha cobrado un alto precio en las instituciones financieras de Estados Unidos a lo largo de este año, y Bitcoin parece estar en el lado ganador.
A principios de esta semana, First Republic dijo que estaba explorando opciones estratégicas tras revelar la pérdida de casi 100.000 millones de dólares en depósitos. Mientras que los analistas y los inversores parecen haber perdido ya la confianza en ella, durante el mismo periodo, Bitcoin se afianzó significativamente cerca de los 30.000 dólares.
Con la disminución de la confianza en el sistema bancario estadounidense, así como en su contraparte en Europa, el interés por Bitcoin, que surgió durante la anterior crisis masiva provocada por los bancos, va en aumento.
Seguir leyendo:
► ONG Bitcoin Argentina sobre el proyecto de reforma de la ley de lavado de activos: “Es un golpe innecesario a la criptoeconomía”
► Apenas el 25% de los estadounidenses piensa que las criptomonedas son seguras
► El CEO de Coinbase le pidió al Congreso que intervenga en la regulación de criptomonedas y criticó a la SEC
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.