Reino Unido insiste en la regulación cripto y advierte por los riesgos del ecosistema luego del colapso de FTX


El Banco de Inglaterra (BoE) advirtió a los consumidores sobre los riesgos de utilizar protocolos de financiación descentralizada (DeFi). El aviso llega poco después de la caída del colapso de FTX.
La advertencia del banco central se produjo en un discurso pronunciado por el vicegobernador del Banco de Inglaterra, Jon Cunliffe, en un evento organizado por la Warwick Business School. En el discurso, Cunliffe abogó por incluir las actividades cripto en el marco regulatorio.
Leer más: Más del 50% de las direcciones de Bitcoin están en pérdida
Según Cunliffe, hay tres razones por las que es esencial regular ya las actividades relacionadas con las criptomonedas.
La primera razón es proteger a los consumidores y a los inversores, y asegurarse de que las criptomonedas puedan negociarse en “mercados transparentes, justos y sólidos”. Dejó claro que los inversores, si deciden participar en el “altamente especulativo” mercado de las criptomonedas, deberían poder hacerlo “con las protecciones que obtendrían en las finanzas convencionales”.
La segunda razón estaba relacionada con la estabilidad financiera, y la necesidad de proteger el sistema financiero tradicional de los riesgos derivados del cripto.
“No deberíamos esperar a que las criptomonedas sean grandes y estén conectadas para desarrollar los marcos regulatorios necesarios para prevenir un choque de criptomonedas que podría tener un impacto desestabilizador mucho mayor”, dijo Cunliffe, insinuando con fuerza que los reguladores deberían actuar más pronto que tarde.
Por último, la tercera razón que señaló el vicegobernador Cunliffe es que la regulación también podría utilizarse para fomentar una mayor innovación en el espacio de las criptomonedas, y que estas innovaciones también podrían beneficiar a las finanzas tradicionales. Como ejemplo de esto, dijo que los contratos inteligentes en DeFi han demostrado que pueden combinar las funciones de negociación, compensación y liquidación en un “contrato único e instantáneo”, en lugar de que lo hagan diferentes instituciones, como ocurre por ejemplo en el mercado de valores actualmente.
Y aunque admitió que esta última propuesta “puede parecer contraintuitiva para quienes ven la regulación como algo opuesto a la innovación”, el funcionario del banco central dejó claro que cree que la innovación sólo puede desarrollarse y adoptarse “a escala” dentro de un marco regulador sólido.
De este modo, “podemos garantizar que los beneficios de las nuevas tecnologías y los nuevos modelos de negocio provengan realmente de la innovación y no del arbitraje regulatorio”, afirmó el subgobernador del BdE.
Seguir leyendo:
► Michael Saylor en LABITCONF: “La esperanza de Bitcoin es la esperanza de un futuro mejor”
► Organismos reguladores de los Estados Unidos investigarán lo sucedido con FTX
► JP Morgan cree que Bitcoin podría caer a USD 13K tras el colapso de FTX
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.