Rio de Janeiro invertirá el 1% de su tesoro en bitcoin

Eduardo Paes, alcalde de la ciudad, anunció además que se abrirá la posibilidad de ofrecer descuentos a quienes paguen los impuestos con la criptomoneda.
Río de Janeiro se convertirá en la primera ciudad brasileña y sudamericana en comprar Bitcoin como depósito de valor, según lo informó su alcalde, Eduardo Paes, quien además abrió la posibilidad de ofrecer descuentos a quienes paguen los impuestos municipales con la criptomoneda.
En una reunión realizada este jueves 13 en el marco de la Semana de la Innovación de Río -en la que estuvo presente Francis Suárez- alcalde de Miami-, Eduardo Paes afirmó que el 1% del tesoro de Río de Janeiro debería estar en Bitcoin.
De esta manera, Río de Janeiro publicará este viernes 14 un decreto por el que se crea un grupo de trabajo para tratar la cuestión de la compra de Bitcoin para la reserva de la ciudad, según un discurso de su alcalde en la que comenzó el jueves.
Las normas serán definidas por un grupo de trabajo que se creará en breve, pero esta decisión sitúa a Río por delante de las principales metrópolis del mundo y posiciona a Brasil como un país a tener en cuenta para la innovación y la adopción de Bitcoin.
Leer más: ► Boom cripto en Brasil: récord de compras de criptoactivos en 2021
Según Eduardo Paes esta conexión con Miami, ciudad que también destina parte de su presupuesto en comprar BTC para sus arcas, es importante en un mundo de ciudades globales. Así, Paes insinuó que seguía el movimiento de adopción de Bitcoin realizado por la ciudad estadounidense, que no deja de crecer e incluso tiene su propia criptodivisa la MiamiCoin:
“El mundo actual gira mucho más en torno a una red de ciudades, las llamadas ciudades globales. Miami y Río son ciudades globales que atraen a personas, funciones y organizaciones. Ese diálogo internacional es muy importante”.
Por otra parte, aún quedan muchos detalles por aclarar por el gobierno de la ciudad carioca. Uno de los puntos que aún no está claro es sobre quién hará la custodia de estos BTC que se estarán comprando, así como los recibidos por el pago de impuestos. Tampoco se definió todavía si Rio de Janeiro tendrá ayuda de alguna empresa para procesar los pago o si lo hará todo el propio ayuntamiento. Por último, Eduardo Paes no reveló si tiene la intención, como ya ha hecho Miami, de crear su propia criptomoneda en el futuro.
Seguir leyendo:
► Bitcoin podría convertirse muy pronto en moneda de curso legal en Brasil
► 3 de cada 4 operaciones cripto se realizan con Bitcoin
► El tercer hombre más rico de México aconseja comprar bitcoin
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.