REGULACIÓN 15/11/2020 - 07:38

Rusia eleva al máximo las sanciones por evasión cripto

Autor Por Redacción Cripto247
Rusia eleva al máximo las sanciones por evasión cripto
Rusia lleva al máximo las sanciones por evasión cripto

Las autoridades rusas explicaron que puede haber penas de hasta 3 años de prisión.

El Ministerio de Finanzas de Rusia propuso penas de hasta 3 años de prisión para quienes no declaren sus operaciones en Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Además, se amparan multas económicas y trabajos comunitarios como formas de castigo.

La nueva normativa de las autoridades rusas establece multas económicas y penales para aquellos inversores que no declaren sus activos digitales que representen sumas superiores a los 15 millones de rublos (aproximadamente 195.000 dólares).

La pena mínima es de seis meses de prisión obligatoria, para quienes no declaren operaciones por un valor de 15 millones de rublos anuales. Además, se establecen multas económicas que van desde los 100 mil a los 300 mil rublos (1.300 a 3.900 dólares), trabajos comunitarios o privación de algunos derechos individuales.

En el caso de que las transacciones no declaradas superen los 45 millones de rublos (583 mil dólares), las penas de prisión pueden ser de hasta 3 años.

Las autoridades rusas explicaron que la reglamentación sigue los lineamientos bajados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La normativa entrará en vigencia a partir de 2021, y los inversores locales tendrán tiempo hasta el 30 de abril de 2022 para informar sus tenencias en el mercado cripto. Para calcular el valor en fiat de sus montos digitales, se considerará la cotización de las criptomonedas al momento de la compra o venta.

Según explicaron los medios locales, la normativa es una enmienda de una versión anterior de la misma legislación, que incluso tenía un umbral de dinero sin declarar de 5 millones de rublos (menos de 65 mil dólares).

Por otra parte, los exchanges y los mineros cripto deben presentar un informe periódico sobre sus operaciones para no sufrir una multa de 50.000 rublos.

 

Seguir leyendo:

Uno de los hombres más ricos de Rusia quiere crear un “Banco DeFi”
Proponen en Panamá un impuesto del 4% a las operaciones con criptomonedas
Bitcoin como salida de emergencia ante la desconfianza económica

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando