FTX 10/05/2023 - 10:23

Sam Bankman-Fried volvió a solicitar que desestimen los cargos penales presentados en su contra

Autor Por Redacción Cripto247
Sam Bankman-Fried volvió a solicitar que desestimen los cargos penales presentados en su contra
Sam Bankman-Fried volvió a solicitar que desestime la mayoría de los cargos penales presentados en su contra

Los abogados del exCEO de FTX agumentaron que varios de los cargos que se le imputan son "exagerados" y convierten "cuestiones civiles y normativas en delitos federales."

Sam Bankman-Fried, fundador y exCEO de FTX, volvió a solicitar que desestime la mayoría de los cargos penales presentados contra él por los fiscales federales.

En un escrito presentado ante el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York, los abogados de SBF argumentaron que varios de los cargos que se le imputan son “exagerados” y convierten “cuestiones civiles y normativas en delitos federales.”

Bankman-Fried ha sido acusado de ocho cargos penales, entre ellos fraude electrónico y conspiración para cometer fraude bancario. Se enfrenta a más de 100 años de prisión por los delitos de los que se le acusa.

En la presentación, los abogados solicitaron la desestimación de los cargos de conspiración para cometer fraude electrónico a clientes de FTX, conspiración para cometer fraude electrónico a prestamistas de Alameda Research, fraude electrónico a prestamistas de Alameda Research y conspiración para cometer fraude bancario, alegando que los fiscales no “declararon un delito por no alegar un derecho de propiedad válido”.

Además, pidieron al tribunal que desestimara los cargos de conspiración de fraude bancario, operación de envío de dinero sin licencia, contribución política ilegal y soborno por motivos de descubrimiento.

Los cargos que no impugnaron incluyen conspiración para cometer fraude de materias primas, conspiración para cometer fraude de valores y conspiración para cometer blanqueo de dinero.

En total, el equipo de defensa de SBF solicita la desestimación de 10 de los 13 cargos que se le imputan.

Los abogados argumentaron que FTX se derrumbó debido al llamado “criptoinvierno” de 2022, cuando los precios de varias criptodivisas populares cayeron en picado mientras que otras se desplomaron por completo.

Sam Bankman-Fried y la quiebra de FTX: cronología del caso

FTX se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras en noviembre del año pasado. Bankman-Fried fue detenido posteriormente en las Bahamas después de que la fiscalía estadounidense presentara formalmente cargos penales contra él.

Finalmente fue extraditado a Estados Unidos, donde quedó en libertad tras pagar una fianza de 250 millones de dólares en un tribunal de Nueva York.

Desde entonces, FTX ha conseguido recuperar más de 7.300 millones de dólares en efectivo y criptoactivos líquidos, lo que supone un aumento de 800 millones desde el último informe, según Andy Dietderich, abogado de la empresa.

“La situación se ha estabilizado, y el incendio del basurero se ha apagado”, dijo Dietderich la semana pasada en una audiencia en el tribunal de quiebras de EE.UU. en Delaware, y agregó que la compañía está empezando a pensar en impulsar un esfuerzo para reiniciar el exchange en quiebra.

El esfuerzo por revivir FTX incluso ha atraído el interés de Tribe Capital, una empresa de capital riesgo que busca liderar una campaña de recaudación de fondos de 250 millones de dólares para la nueva plataforma.

 

Seguir leyendo:

► Binance suspendió el retiro de Bitcoin temporalmente y BTC cayó 3,5% 
► Ripple gastó 200 millones de dólares para defenderse de la demanda de la SEC
► Coinbase está 100% comprometida con Estados Unidos pese a la incertidumbre regulatoria 

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando