Se conoció la lista de acreedores de FTX: son más de 9 millones de cuentas, entra las que figuran megaempresas


Los abogados del exchange aclararon que la presencia de una compañía en la lista no implica necesariamente que sea un acreedor.
Los abogados del exchange FTX presentaron su matriz de acreedores ante el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware. En un extenso documento de 115 páginas figuran más de 9 millones de clientes de FTX con fondos bloqueados
La presentación de FTX no incluía el monto adeudado a cada entidad. De hecho, luego se eliminaron los nombres de cada una, en una medida de protección de identidad para proteger su prestigio. Sin embargo, los letrados aclararon que la inclusión en la lista no significa que las empresas en cuestión tuvieran necesariamente una cuenta comercial con FTX y mucho menos que sea un acreedor.
Leer más: ► Estados Unidos publica una nueva hoja de ruta para mitigar el riesgo de las criptomonedas
El listado de los abogados reveló una gran red de empresas tecnológicas, hoteles, organizaciones benéficas, firmas de capital de riesgo, medios de comunicación, bancos, empresas cripto y hasta agencias gubernamentales de los Estados Unidos e internacionales.
Nombres filtrados
Según trascendió en los medios estadounidenses, entre las compañías que aparecieron en la lista se incluyeron Google, Amazon, Big Tech Apple, Netflix, Meta, LinkedIn, Microsoft y Twitter. Asimismo, figuraron empresas del ecosistema cripto como Coinbase, Galaxy Digital, Yuga Labs, Circle, Messari, Bittrex, Chainalysis y más.
Seguir leyendo:
► Los inversores de Bitcoin dejan de sentir “miedo” luego de casi 9 meses
► Sam Bankman-Fried volvió a echarle la culpa a Binance por el colapso de FTX
► Recuperan más de 5000 millones de dólares en activos de FTX
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.