¿Será 2020 el año de las stablecoins?

Expertos aseguran solo unas pocas sobrevivirán
Los últimos dos años han abierto los ojos del mundo a las criptomonedas. Los bancos centrales han mostrado un interés particular, algunos de ellos han desarrollado sus propias monedas estables y llegarán más este año. Sin embargo, muchas de las stablecoins existentes pueden simplemente desaparecer bajo una avalancha de mejores alternativas. En realidad, no hay una necesidad real de más de un par de stablecoins vinculadas al dólar y actualmente hay más que suficientes.
Según el cofundador y CEO de Circle, Jeremy Allaire, solo unas pocas sobrevivirán. Naturalmente, ha incluido su propio USDC en esa lista con más de USD 500 millones en circulación. Otras monedas estables rivales, como Paxos, tienen alrededor de la mitad de la capitalización de mercado y la oferta de Gemini ha disminuido a solo $ 3.7 millones:
Si bien la industria y los medios se exaltan por las stablecoins y CBDC futuros / no lanzados, el mercado habla por sí mismo. El USDC ha seguido expandiéndosa(~ USD 520 millones en circulación), PAX se ha estancado en USD 240 millones, TUSD está en rápido declive y GUSD y BUSD ya “están muertas”.
Allaire agregó que Tether sigue siendo la fuerza dominante y ofrece opciones de banca offshore en USD para China y el resto de Asia, donde ha crecido en popularidad. Actualmente es el cuarto criptoctivo más grande con una circulación de USD 4.8 mil millones según el informe de transparencia de Tether. Y continuó afirmando que los medios se han mantenido enfocados en Libra y los CBDC (monedas digitales de banco central), pero la industria continuará desarrollándose.
2020 seguirá siendo un año importante para las stablecoins, con casos de uso convencionales basados en monedas digitales respaldadas por el Fiat en las cadenas públicas, y DeFi ampliando las finanzas abiertas.
Por su parte, el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, instó recientemente a los bancos comerciales a desarrollar sus propias soluciones de criptopagos como una alternativa a Libra, que todos ven como una gran amenaza.
Está claro que los bancos centrales ven a Libra y otras stablecoins de terceros, como el USDT, como competidoras de sus propios sistemas financieros. Los activos digitales descentralizados como bitcoin son una amenaza aún mayor. El número de bancos centrales que investigan y desarrollan monedas digitales está creciendo. China lidera el paquete con el objetivo de lanzar su propio yuan cripto este año después de que Facebook anunciara sus propias intenciones. Siguiendo el liderazgo de China en la carrera de las CBCD, han estado los bancos centrales en Japón, Corea del Sur, Tailandia, Singapur, Suecia, Francia y la Unión Europea.
Es muy probable que más bancos cntrales se unan a este movimiento creciente en 2020 a medida que las stablecoins y las monedas digitales del banco central comiencen a infiltrarse en la vida cotidiana y los pagos digitales.
Una sociedad sin efectivo es un objetivo final para cualquier gobierno debido a sus propiedades de vigilancia. Un efecto secundario será una mayor conciencia de los criptoactivos que también beneficiarán a los descentralizados.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.