18/12/2018 - 13:29

SeSocio.com lanzó InvestoLand, la red global de inversiones descentralizadas

Autor Por Redacción Cripto247
SeSocio.com lanzó InvestoLand, la red global de inversiones descentralizadas

Funciona por contratos inteligentes de la red Ethereum y proporciona una alternativa segura, transparente y rápida a las inversiones tradicionales

Entre referentes del mundo cripto, altos ejecutivos del mundo financiero tradicional, inversores y miembros del ecosistema emprendedor regional se lanzó InvestoLand, la iniciativa en blockchain de la empresa SeSocio.com. En la presentación que se realizó el mes pasado, se detalló cómo funcionará la red global de inversiones descentralizada gobernada por contratos inteligentes de la red Ethereum. Asistieron representantes del Banco Francés, Santander Río, y VISA  con referentes del mundo cripto como Ripio, o nuevos proyectos fintech como Increase y Taringa, entre otros.

En el evento se dio luz verde a la preventa de la Inve Coin, la moneda nativa de la red, a la que se puede acceder a través de SeSocio.com, empresa madre del proyecto, o a través de investoland.io.

“Se trata de saber leer el momento e identificar el centro gravitacional de la innovación”, comentó Guido Quaranta, CEO & Founder de SeSocio e InvestoLand. Ambos proyectos se basan en la descentralización de la economía:  “Ya es evidente en casos como Uber, Rappi o Airbnb, sin embargo solo son los primeros momentos. La descentralización va a seguir imponiéndose y el siguiente paso apunta a las inversiones y la distribución del capital. Y desde InvestoLand buscamos que sea un proceso de descentralización aún más profundo al utilizar tecnología blockchain”.

Las señales del mercado son claras: mientras Rappi abre la venta de bitcoins a través de su app en algunos países de la región, iniciativas como InvestoLand apuntan a convertirse en una solución global que provee smart contracts de la red Ethereum para que gobiernen cualquier tipo de interacción financiera.

A diferencia de otros ICO’s InvestoLand tendrá desde sus inicios un primer usuario, SeSocio.com, quien gobernará sus proyectos y 60 millones  de dólares en activos transaccionables con contratos inteligentes de la red. Pero no solo SeSocio se posará sobre InvestoLand, sino que cualquier empresa, software o individuo podrá posar sus operaciones financieras sobre la tecnología y, de esa manera, elevar aún más el precio piso de la moneda, que en un mercado sabio debería ser equivalente al valor de los activos transaccionables en toda la red.

La red sumará además un “protocolo de liquidez continua” para competir en su plataforma de trading con los otros usuarios y brindar liquidez constante a los inversores. Este protocolo será un contrato inteligente que emitirá constantemente oferta de compra y venta, con un precio fijado de acuerdo a la oferta y la demanda.

Con el objetivo de descentralizar aún más la confianza, SeSocio.com sumará incentivos económicos a su red social actual, repartiendo parte de sus revenues entre los usuarios mejor puntuados, por los otros usuarios, de la red. De esta manera, InvestoLand cambiará la concepción tan arraigada en el imaginario popular que cuando alguien invierte en una plataforma tiene que confiar en la empresa detrás y soportar los costos y demoras “habituales”.

“La tecnología blockchain se perfila como un disruptor igual o mayor a internet, y queremos usarla para traer al mundo una opción de inversiones en la economía real que sea transparente, segura, rápida y barata. El potencial es infinito. Bitcoin fue solo el comienzo”
Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando