Siete importantes bancos centrales estudian la posibilidad de implementar CBDC para uso minorista


Los bancos centrales de Canadá, Europa, Japón, Suecia, Suiza, Inglaterra y EE.UU. consideran que la innovación privada es un factor importante a largo plazo para la creación de CBDC.
El Banco de Pagos Internacionales, que actúa como “banco de los bancos centrales”, publicó su último documento en el que examina las monedas digitales de los bancos centrales minoristas, ya que sus miembros “se están acercando a un punto” en cuanto a si deben o no avanzar en sus trabajos sobre CBDC.
Los bancos centrales de Canadá, Europa, Japón, Suecia, Suiza, Inglaterra y EE.UU. están estudiando la posibilidad de utilizar las CBDC al por menor.
Los CBDC al por menor, a diferencia de los CBDC al por mayor, serían utilizados por el público en general.
El grupo de bancos centrales publicó por primera vez un documento en octubre de 2020 en el que se exponían los principios y el jueves publicó un documento titulado “Central bank digital currencies: ongoing policy perspectives”.
El Banco de Pagos Internacionales apoya a los bancos centrales en parte mediante la promoción de la estabilidad monetaria y financiera, y es propiedad de 63 bancos centrales que representan el 95 por ciento del producto interior bruto mundial.
Los bancos centrales que figuran en el informe afirman que sus jurisdicciones están estudiando si es necesario “garantizar el acceso permanente de los particulares al dinero del banco central en un momento de profundos y continuos cambios en las finanzas, la tecnología y la sociedad”.
Leer más: Reino Unido quiere regular a las criptomonedas como si fueran juegos de azar
“La motivación para introducir un CBDC minorista puede residir principalmente en el papel del dinero del banco central como bien público”, señalan en el informe. “Al mismo tiempo, la introducción de un CBDC podría ser una oportunidad innovadora para el sistema monetario”.
Algunos de sus miembros están llegando a un punto en el que están decidiendo si pasan o no a la siguiente fase de sus trabajos sobre CBDC, dijeron los bancos.
La innovación privada es ser imprescindible
Los siete bancos centrales que figuran en el informe afirmaron que consideran que la innovación privada es un factor importante a largo plazo para la creación de CBDC.
“Los legisladores y las autoridades tendrán que seguir participando a medida que avancen los trabajos sobre los CBDC. El desarrollo de soluciones a algunas de las cuestiones jurídicas pendientes relacionadas con la CBDC será en gran medida una cuestión de legislación nacional y tenderá a depender en gran medida de las opciones políticas y del diseño de una CBDC.”
Seguir leyendo:
► Fin del mito: la minería de Bitcoin es mucho más sustentable de lo que se cree
► Dos hombres condenados a prisión perpetua por robar USD 1,5 millones en Bitcoin
► El Mercado Central de Argentina ahora acepta Tether para las compras de alimentos
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.