Sony lanza un sistema blockchain para el transporte


El gigante japonés lanzó MaaS, un sistema que proveerá datos y servicios para distintos medios de transporte

Sony desarrolló un sistema blockchain para integrar la provisión de datos y servicios en diferentes transportes. La plataforma MaaS (Mobility as a Service) racionalizará servicios de trenes, colectivos, taxis y bicicletas de alquiler y proporcionará a las personas datos sobre rutas óptimas a sus destinos deseados.
El sistema busca reemplazar una interfaz aislada para cada segmento del sector, mediante el cual los usuarios podrán pagan y elegir sus medios de transporte independientemente del sistema de urbano tradicional.
La nueva Base de Datos Común Blockchain de Sony (BCBD) para MaaS procesa datos de aproximadamente 7 millones de usuarios diarios y registra y comparte su historial de viajes y asignación de ingresos de forma anónima.
Sin embargo, desde Sony reconocieron que la base de datos no se limita a esta aplicación, sino que podrá utilizarse en varias aplicaciones futuras para ciudades inteligentes. Su objetivo es brindar una herramienta que permita el uso común de registros y una garantía de transparencia y seguridad.
El proyecto tomó conocimiento público cuando fue el único proyecto exitoso elegido el año pasado por el Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua de los Países Bajos.
Todo indica que la actual pandemia de COVID-19, que tiene a una buena parte de la población mundial en cuarentena, sea recordada como un antes y un después en la industria de la tecnología. En las últimas semanas, las grandes empresas tecnológicas están desarrollando distintos sistemas que cambiarán el paradigma de las relaciones personales y empresariales.
A fines de marzo, 34 multinacionales (entre ellas Sony, Microsoft, Mastercard, Intel, entre otras) solicitaron más de 200 patentes blockchain. Además, numerosas startups alrededor del mundo están uniendo sus servicios para crear plataformas que ofrezcan herramientas para reducir, controlar y registrar contactos personales o movimientos urbanos.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.