Stablecoins: Cuáles lideran el mercado y para qué se usan

Según un informe de Tradeblock, este tipo de activos se utilizan principalmente para el comercio de divisas digitales
En un informe publicado el 20 de febrero, TradeBlock, el proveedor líder mundial de herramientas de comercio institucional para monedas digitales, sostuvo que las stablecoins vienen recibiendo una atención significativa ya que han sido anunciadas como posibles disruptores de las compañías de servicios de pago tradicionales, como Venmo o PayPal.
Las stablecoins son monedas digitales que están diseñadas para mantener un valor estable en relación con uno o más activos. Si bien las monedas estables o stablecoins podrían estructurarse para mantener una relación de paridad con numerosos instrumentos financieros, incluidos productos básicos como el oro, las monedas digitales líderes actuales, por capitalización de mercado, están diseñadas para mantener una relación de paridad de 1:1 con el dólar estadounidense.
Además, se puede transferir una moneda digital estable entre las partes de un país a otro, a través de diferentes plataformas, con tarifas minúsculas, y llevar un historial de transacciones inmutable registrado en un libro público.
En la segunda mitad de 2018, tres nuevas stablecoins dieron mucho que hablar: USD Coin (USDC), Paxos Standard Token (PAX) y Gemini Dollar (GUSD). En las últimas semanas, indica el mencionado informe, compañías que forman parte de la lista Fortune 100 también comenzaron también a prestar atención a esto cuando Facebook reveló una posible stablecoin para usar en su WhatsApp Messenger y JP Morgan lanzó su propia stablecoin, JPM Coin.
“Dado el creciente interés en el sector, analizamos la adopción de stablecoins para clientes de Estados Unidos y rastreamos los patrones de uso de estos activos a lo largo del tiempo. Nuestros hallazgos indican que las stablecoins se utilizan principalmente para el comercio de divisas digitales, en lugar de como un medio de transacción fuera del exchange. Además, hemos encontrado que las stablecoins se enfrentan a cierta resistencia al tomar la participación de mercado del dólar estadounidense como un par comercial con otras monedas digitales”, indica el informe.

Año tras año (YoY), añade el documento, el volumen de comercio nocional de las stablecoins ha disminuido en los exchanges de los EE.UU. a medida que los volúmenes de moneda digital, en su conjunto, disminuyeron significativamente.
Los beneficios de las stablecoins
El documento sostiene que si bien la adopción de monedas digitales estables por parte de segmentos más grandes de la población puede parecer una tarea desafiante, los beneficios de las stablecoins, para individuos e instituciones que actualmente cotizan en monedas digitales, son fácilmente observables.
“Las stablecoins, que cotizan en bolsa, permiten a los operadores salir e ingresar a las monedas digitales volátiles desde una moneda digital estable. Si bien varios intercambios brindan una oportunidad similar para los operadores al ofrecer pares listados en USD, las stablecoins pueden enviarse más fácilmente entre exchanges en comparación con el USD. Además, todavía existen varios exchanges que no ofrecen pares listados en USD, incluidos casi todos los intercambios de monedas digitales descentralizados (DEX)”, agrega el documento.
“Las stablecoins no solo podrían brindar mayor conveniencia y bajos costos a los usuarios y operadores de divisas digitales en países desarrollados, sino que también permitir el acceso a un activo estable, muy necesario, similar al USD en países en desarrollo en los que la moneda fiduciaria está experimentando inflación o incluso hiperinflación”, explican.
El gran valor de transacción promedio transferido a través de las monedas estables es probablemente impulsado por las partes comerciales que transfieren activos entre direcciones para diversos propósitos en lugar de individuos que transfieren las stablecoins para compras diarias o pagos entre personas como es común en Venmo y Zelle.
“Nuestros hallazgos indican que las stablecoins aún tienen un espacio significativo avanzar como una opción de pago en los procesadores de pagos tradicionales. La accesibilidad y la experiencia del usuario en las aplicaciones de pago tradicionales siguen siendo significativamente más desarrolladas que las aplicaciones y plataformas que se utilizan para transferir stablecoins”.
Finalmente, el documento sugiere que si bien las stablecoins se han mostrado prometedoras como una forma para que los usuarios transfieran valor monetario estable de manera rápida y económica, estas transacciones no han tenido una adopción explosiva, como lo demuestra el número relativamente bajo de transacciones onchain. “Además, mientras que las stablecoins inicialmente vieron la tracción como un par de intercambio de moneda digital en las bolsas, parece haber perdido algo de impulso a medida que los volúmenes de negociación caen y el dólar estadounidense mantiene su dominio como el par de comercio más importante en las transacciones de bitcoin y altcoin”, concluyen.