Suiza modificó su marco regulatorio


La decisión forma parte de una tendencia global contra el lavado de dinero
Suiza redujo el umbral para las transacciones cripto sin identificación de 5.000 a 1.000 francos suizos (aproximadamente USD 1.020). La reglamentación sería parte de una nueva disposición de la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza (FINMA) contra el ciberdelito.
La nueva ordenanza es una respuesta del ente suizo a nueva Ley de Servicios Financieros y la Ley de Instituciones Financieras, que entró en vigencia el 1 de enero. A partir de esta resolución, todas las empresas financieras cripto deberán tener un registro informático de cualquier usuario que realice transacciones que superen los USD 1.000.
Los registros deben ser presentados periódicamente a las autoridades para su revisión. Según el comunicado de prensa de FINMA, una de las razones para modificar los límites son los “mayores riesgos de lavado de dinero”.
La nueva disposición no sorprendió a nadie, ya que forma parte de una tendencia global de nuevas regulaciones contra el lavado de activos. La Unión Europea también implementó la Quinta Directiva Antilavado de Dinero (5AMLD), que entró en vigencia este año y aborda específicamente algunos tipos de transacciones cripto. Particularmente, requieren informes estrictos de información del cliente bajo las cláusulas de “Conozca a su cliente”, que tienen el objetivo de formar un registro que permita el seguimiento y análisis de los movimientos del ecosistema.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.