Suiza prepara rescate a empresas de su “Crypto Valley”


A causa de la pandemia de COVID-19 el estado Suizo ayudará a muchas fintech que podrían cerrar
El Crypto Valley suizo, que nació hace algunos años para convertir ese país en la “meca europea de Blockchain” está en problemas. La zona cripto del país alpino, ubicada en la ciudad de Zug, vive tiempos difíciles a causa de la pandemia de COVID-19 y el estado de la Confederación Helvética ya anunció medidas para ayudar en esta crisis y tratar que los despidos y cierres de empresas sean los menos posibles.
De acuerdo a un reporte confeccionado por la Swiss Blockchain Federation, 9 de cada 10 empresas de este sector no sobrevivirán a la crisis del coronavirus a menos que el estado les proporcione ayuda financiera y el 80% de las firmas piensa que si no llega esa ayuda, en seis meses irán a la bancarrota. Además, casi la totalidad de los encuestados (el 90%) planea realizar despidos en las próximas semanas y el 60% ya ha tenido que hacer algún recorte en su plantilla de trabajadores.
Estos datos, obligaron al Consejo Federal Suizo, el máximo órgano ejecutivo del país, a diseñar un plan de rescate para fintechs y startups del sector. El plan consiste en la creación de un fondo de ayuda de 154 millones de francos (casi 146 millones de euros) poara repartir entre los diferentes cantones suizos.
Sin embargo, esta ayuda propuesta no le parece suficiente al Gobierno de Zug, que necesita como mínimo para sus empresas unos 100 millones de francos (95 millones de euros).
Otro problema que enfrenta el sector es que muchas de esas empresas fintech están en una etapa todavía muy poco desarrollada, por lo que un préstamos podría acarrearle una deuda y un lastre difícil de superar en el mediano plazo.
La propuesta de las empresas del Crypto Valley, en cambio, es que esta ayuda se pueda convertir en capital social en el caso de empresas que aún no tengan ventas o estas hayan caído drásticamente por el covid-19.
Por su parte, Heinz Tännler, militante de la Unión de Centro Democrático, está diseñando paquete alternativo de ayudas para el Crypto Valley:
Queremos combinar la solución propuesta por el Gobierno federal con un nuevo vehículo en el que los inversores privados también puedan participar. El dinero particular se ocuparía de la mitad de ese salvavidas.
Su idea propone que la mitad de la ayuda correría a cuenta de las arcas públicas. Unos 30 millones serían a cargo de las finanzas municipales y cantonales, mientras que entre 10 y 15 millones vendrían de las ayudas estatales
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.