Tether alcanza una capitalización de mercado de USD 10 mil millones


La stablecoin más importante vinculada al dólar duplicó su capitalización sólo en los últimos 5 meses.

Tether alcanzó hoy los 10 mil millones de dólares en capitalización del mercado. Según anunciaron desde Twitter, la criptomoneda logra un nuevo hito a menos de cinco meses de haber alcanzado una capitalización de 5 mil millones.
La asombrosa duplicación de su capitalización total en tan poco tiempo corresponde al crecimiento de las monedas tradicionales de los exchanges que se transforman en USDT. Paolo Ardoino, CTO de Tether y Bitfinex, agradeció a través de Twitter el apoyo de los inversores desde 2014.
“Tether ha demostrado ser una empresa increíblemente resistente e innovadora a lo largo de su existencia. USDT es probablemente el producto más usado en todo ecosistema crypto, casi cualquier intercambio lo usa, tiene pares enlistados contra él u ofrece custodia”, aseguró Ardoino.
Las transferencias en Tether se han caracterizado en el último período por representar la mayor parte en muchas de las blockchain donde está disponible. El activo es uno de los mayores consumidores de la red Ethereum con más de 6 mil millones de USDT como token ERC-20.
Por otro lado, TRON cuenta con más de 2,8 millones de USDT mientras que Tether original de Omni (Bitcoin) sólo alcanza los 1,3 mil millones. Liquid (Bitcoin), EOS, Algorand, SLP (Bitcoin Cash) y OMG (ETH) completan la lista de redes.
Además, Ardoino remarcó que están financiando RGB, un protocolo L2 para emitir activos a Lightning Network: “Es probable que esté listo para fines de 2020 y podría tener un impacto masivo para el ecosistema cripto y Bitcoin”.
“Tether es fuerte, resistente, transparente, regulado, registrado en FinCEN, admite la descentralización y es un componente fundamental de nuestra industria cripto”.
Si bien USDT es la principal stablecoin no gubernamental, el avance de países como China y Corea del Sur o incluso de los principales bancos centrales de todo el mundo hacia las monedas digitales del banco central (CBDC) puede amenazar al token. Los expertos, en este sentido, sugieren que ambos activos podrían coexistir, ya que los propósitos de ambos serían distintos.
Seguir leyendo:
► ¿Por qué ha crecido tanto Cardano en los últimos días?
► Crece el mercado de altcoins de la mano de DeFi
► Crece en Argentina el comercio de stablecoins
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.