Turquía desarrolla una “ciudad cripto”


La ciudad de Konya busca desarrollar una "Moneda de la ciudad" (City Coin) y crear un ecosistema financiero basado en blockchain.
Konya, la ciudad del mundialmente famoso poeta Rumi, es conocida por su rica historia, hermosas mezquitas y sitios históricos. Sin embargo, uno de los principales centros culturales de Turquía podría destacarse en el futuro por la tecnología, especialmente blockchain y las criptomonedas: el gobierno turco ha establecido en la ciudad el Valle de Ciencia y Tecnología y, bajo el paraguas del Centro de Ciencias de Konya, ha formado un equipo para aplicar blockchain a los servicios municipales.
Revelado por primera vez por el alcalde metropolitano de Konya Uğur İbrahim Altay durante un congreso local de ciudades inteligentes en Ankara el 16 de enero, esta ciudad turca está buscando formas de desarrollar una “Moneda de la ciudad” (City Coin) y crear un ecosistema financiero basado en blockchain a su alrededor.
Ali Osman Çıbıkdiken, jefe del Valle de Ciencia y Tecnología de Konya, quien también actúa como asesor de varios proyectos de blockchain como TrueFeedBack, dijo que lo primero que hizo su equipo de siete desarrolladores de blockchain fue “buscar formas de usar la tecnología blockchain para financiar programas sociales”.
El proyecto permitirá que el gobierno local y otras partes interesadas administren el fondo de reserva para ayuda social en blockchain. La ciudad apunta a lanzar un prototipo dentro de seis meses y comenzar a funcionar dentro de un año. Konya espera ser un modelo global para los gobiernos locales con el proyecto City Coin. Çıbıkdiken expresó:
“La criptomoneda que estamos desarrollando actualmente se utilizará en programas de ayuda social, actividades municipales, transporte público y servicios ambientales. Este ecosistema local basado en blockchain servirá a los ciudadanos de Konya. El proyecto también verá el desarrollo de un sistema de pagos cripto en muchos servicios municipales “.
Como una ciudad con una población de más de 2.4 millones, Konya tiene suficientes gente para probar blockchain en servicios públicos a una escala significativa. Además de eso, Konya tiene una ventaja cuando se trata de aplicaciones de ciudad inteligente: según un informe detallado de la Cámara de Comercio, la ciudad tiene más de 10 proyectos diferentes, desde un sistema de pago para usar tarjetas de crédito sin contacto en el transporte público, hasta una aplicación municipal.
La City Coin basada en blockchain se puede agregar en el futuro como un método de pago para servicios públicos como bicicletas compartidas, transporte inteligente y autobuses eléctricos, entre otros.
Tras el anuncio de una infraestructura nacional de blockchain, Turquía ha acelerado sus esfuerzos de blockchain. El país estableció planes para una Lira digital en 2020 y el banco turco Takasbank lanzó la plataforma BiGa Digital Gold para proporcionar un sistema de transferencia de oro basado en blockchain. BlockchainIST Center, un centro financiado por la universidad en Estambul, anunció recientemente planes para desarrollar proyectos de blockchain de próxima generación en la plataforma Ava del profesor de Cornell Emin Gün Sirer, además de varios dos desarrollos positivos que están siendo notados por las exchanges globales, que establecieron oficinas locales en el país.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.