Argentina 15/05/2023 - 15:58

Ualá suspendió las operaciones con criptomonedas: los usuarios deberán vender sus criptoactivos en un mes

Autor Por Redacción Cripto247
Ualá suspendió las operaciones con criptomonedas: los usuarios deberán vender sus criptoactivos en un mes

Restricciones del Banco Central impiden a la plataforma seguir operando con bitcoin y demás criptomonedas.

Ualá pondrá fin a las operaciones con criptomonedas en su plataforma. Esta medida es la consecuencia principal de una norma emitida por el Banco Central la semana pasada, la cual prohíbe a los Proveedores de Servicios de Pago que ofrecen Cuentas de Pago (PSPCP), es decir, las billeteras virtuales, realizar o facilitar operaciones con activos digitales.

De esta manera, sus 300.000 usuarios deberán vender sus criptomonedas en un plazo de 30 días si las tenían almacenadas en la billetera electrónica de la empresa.

Ualá compensará a sus usuarios con un 5% del valor de la venta, la cual se liquidará en pesos utilizando una cotización similar al dólar MEP.

Aunque otras billeteras cripto en el mercado no han modificado su oferta, Ualá ha dejado de vender y permitir la compra y almacenamiento de Bitcoin y Ethereum, las dos criptomonedas que solían ofrecer. Prex, otra billetera, también ha tomado la misma postura. Hasta ahora, no se conocen otros fintechs afectadas por esta decisión del Banco Central.

Según se interpreta en el mercado fintech, esta norma tiene un efecto preventivo para evitar que Mercado Pago, la principal fintech del país, incluya las criptomonedas en su oferta de inversiones, tal como ya lo hace en Brasil y México.

Ualá ha expresado que se ven obligados a suspender la operación con criptomonedas, ya que era solo una opción más dentro de su amplio menú de inversiones. Cada fintech ha interpretado la norma según su propio departamento legal, y Ualá consideró que estaban incluidos.

La compañía asegura tener 2 millones de clientes que acceden al mercado de capitales a través de su aplicación, con la posibilidad de invertir en Fondos Comunes de Inversión (FCI), Dólar MEP y CEDEARs, y estos productos seguirán operando como hasta ahora.

Qué dice el comunicado del BCRA

En su comunicación A7759, el BCRA estableció: “Disponer que los PSPCP no podrán realizar ni facilitar a sus clientes la realización de operaciones con activos digitales –incluidos los criptoactivos y aquellos cuyos rendimientos se determinen en función de las variaciones que esos registren– que no se encuentren autorizados por una autoridad reguladora nacional competente ni por el Banco Central de la República Argentina.”

Al respecto, la Cámara Argentina Fintech emitió un fuerte comunicado señalando su “profunda preocupación y desacuerdo con esta medida, considerando que limita el acceso a una tecnología que ofrece múltiples beneficios y oportunidades para nuestra sociedad”.

“Invitamos al BCRA a revisar esta medida y a trabajar en conjunto con la Cámara Argentina Fintech y otros actores relevantes del sistema para establecer un marco que permita el desarrollo responsable y sostenible de la industria cripto en Argentina”, señaló la entidad que agrupa a las fintech argentinas.

La entidad destacó que la Argentina es “uno de los países líderes en adopción de criptoactivos y referencia internacional” en esta tecnología. “Nos enorgullece haber alcanzado un alto nivel de cercanía y usabilidad. Medidas como la Comunicación “A” 7759 obstaculizan y atentan contra el progreso y la libre elección de los ciudadanos que buscan alternativas para proteger su poder adquisitivo en un contexto de acelerada inflación”, señaló la Cámara.

Seguir leyendo:

► Estas son las MEMECOINS tendencia en mayo de 2023
► La Cámara de Comercio de Estados Unidos apoya a Coinbase en su reclamo a la SEC
► Qué son los Fan Tokens y por qué están arrasando en América Latina

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando