Un banco argentino ya ofrece servicios de trading de criptomonedas


Ualá anunció esta semana que ya ofrece servicios de trading de criptomonedas a través de su app. La empresa unicornio, que cuenta con inversiones de George Soros y Steve Cohen, desplegará esta funcionalidad de forma progresiva a todos sus clientes en Argentina, según declaraciones del CEO Pierpaolo Barbieri.
Según se informó, el “neobanco” tuvo que crear una nueva división para hacer disponible el comercio de criptomonedas, llamada Uanex.
Con este sistema, los clientes podrán acceder a través del menú de inversión de la app, y el comercio con criptodivisas estará disponible en todo momento.
Las primeras criptomonedas con las que los clientes de Ualá podrán comprar y comerciar son BTC y ETH, aunque el banco advirtió que posiblemente agreguen más criptodivisas en el futuro.
Por otra parte, las stablecoins no se ofrecerán a través de la plataforma. Sobre esta elección, Barbieri explicó: “Preferimos la claridad y la transparencia: Bitcoin y Ethereum son lo que son. Las stablecoins tendrán una regulación en el futuro”.
Los usuarios podrán invertir desde 1,50 dólares en criptomonedas, y Bitso se encargará de ofrecer la custodia de los fondos en el servicio de billetera de Ualá. Sobre las comisiones que cobrará la empresa, Barbieri explicó que se cotizarán en función de la liquidez de los fondos disponibles, pero dijo que serán bajas.
El Banco Galicia, un banco privado tradicional, intentó lanzar servicios similares en mayo, pero el Banco Central de Argentina emitió rápidamente una resolución que prohibía a los bancos privados ofrecer servicios de gestión de activos digitales. Brubank, otro “neobanco” también tuvo de manera momentánea la opción.
Barbieri explicó que la opción de operar con criptomonedas ya está disponible para los clientes de los niveles más altos del programa de fidelización de la compañía. El objetivo es que la opción esté disponible para todos los 4,5 millones de clientes de Ualá en Argentina en las próximas semanas.
Seguir leyendo:
► Estados Unidos crea una oficina para detectar delitos cripto
► Bitcoin es un seguro contra catástrofes financieras
► Goldman Sachs: “La actual caída del mercado cripto no tiene efectos graves para los inversores estadounidenses”
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.