Un gigante tecnológico suma bitcoin y ether a su balance


KPMG Canadá anunció inversiones en el mercado cripto, aunque no reveló el monto.
El mercado cripto se ha recuperado sustancialmente en los últimos días de la mano de nuevas inversiones y proyectos. Uno de los vuelcos institucionales que más resonó en el ecosistema es el de KPMG Canadá, una de las principales firmas mundiales de auditoría y contabilidad, que acaba de sumar bitcoin (BTC) y ether (ETH) a su balance.
We have just completed an allocation of cryptoassets to our corporate treasury, our firm’s first of its kind investment in the asset class. This includes Bitcoin and Ethereum tokens, and carbon offsets to maintain a net-zero carbon transaction: https://t.co/32hsKbnGuC
— KPMG Canada (@KPMG_Canada) February 7, 2022
Según confirmó la empresa a través de sus redes sociales, agregaron una porción de ambas criptomonedas a su tesorería tras acudir a los servicios de ejecución y custodia de Gemini Trust Company LLC.
“Acabamos de completar una asignación de criptoactivos a nuestra tesorería corporativa, la primera inversión de este tipo de nuestra empresa en la clase de activos. Esto incluye tokens de Bitcoin y Ethereum, y compensaciones de carbono para mantener una transacción neta de carbono cero”, reza el anuncio de KPMG.
Leer más: ► Valor o propiedad digital: así diferencia Michael Saylor a Bitcoin y Ethereum
Benjie Thomas, socio y miembro de KPMG Canadá, celebró la nueva estrategia financiera de la compañía y se refirió a los activos digitales como “una clase de activos en proceso de maduración”. El empresario destacó la creciente participación de grandes y pequeños inversores en el mercado y confía en que se trata de una tendencia que aún tiene mucho camino por delante.
“Esta inversión refleja nuestra creencia de que la adopción institucional de criptoactivos y la tecnología blockchain seguirá creciendo y se convertirá en una parte habitual de la combinación de activos”, agregó Thomas.
Por otro lado, los ejecutivos de KPMG confirmaron que la empresa continuará explorando el ecosistema cripto durante los próximos meses. La firma buscará desarrollarse en el terreno de las finanzas descentralizadas (DeFi), en el mundo de los tokens no fungibles (NFT) y también en el metaverso.
Seguir leyendo:
► Expertos ven un precio de bitcoin a 93.000 dólares como máximo para 2022
► Los fondos de capital e inversión en bitcoin se preparan para protagonizar el 2022
► Mercado Libre se acerca más al ecosistema cripto