Ventajas y desventajas de usar bancos tradicionales para custodiar y operar con criptomonedas


Cada vez más personas optan por gestionar sus activos digitales con instituciones cripto-amigables a medida que las criptodivisas siguen ganando popularidad entre el público en general.
Estos bancos ofrecen una serie de ventajas que simplifican a los usuarios el uso de servicios bancarios estándar, así como la compra, el comercio y el almacenamiento de criptodivisas.
Ventajas de operar con bancos tradicionales pero criptoamigables
- Conveniencia
La conveniencia es una de las ventajas clave de elegir un banco cripto-amigable. Los clientes pueden acceder tanto a sus servicios bancarios estándar como a sus inversiones en Bitcoin desde un único sitio, lo que les ahorra tener que gestionar varias cuentas en distintas plataformas. Se ahorra tiempo y, como resultado, se simplifica la gestión de sus finanzas.
Leer más: Qué necesita un banco tradicional para ser amigable con el ecosistema cripto
- Seguridad
La seguridad que ofrecen los bancos criptoamigables es una ventaja adicional significativa. Aunque las criptomonedas pueden ser robadas y pirateadas, los clientes pueden beneficiarse de las precauciones de seguridad del banco manteniéndolas en un banco de confianza. Estas instituciones financieras suelen utilizar fuertes medidas de seguridad, incluyendo la autenticación de dos factores, el almacenamiento en frío y el seguro para los activos digitales de sus clientes.
- Comisiones reducidas
En comparación con los exchanges convencionales, los bancos que apoyan las criptodivisas con frecuencia cobran costes más baratos por sus servicios. Algunos ejemplos son las transferencias gratuitas de Bitcoin entre cuentas o la disminución de las comisiones de negociación que ofrecen algunos bancos. Los clientes pueden experimentar un importante ahorro de costes como resultado de esto.
- Servicios integrados con la banca convencional
La incorporación de servicios bancarios convencionales es otra ventaja de emplear bancos cripto-amigables. Los clientes pueden manejar sus operaciones en moneda fiduciaria, como pagar facturas o hacer compras con sus tarjetas de débito, utilizando su cuenta bancaria cripto-amigable. Esto facilita su capacidad para gestionar sus finanzas a través de varias clases de activos.
- Conformidad normativa
Los clientes pueden sentirse más seguros sabiendo que los bancos criptoamigables suelen estar sujetos a la misma normativa reguladora que los bancos convencionales. Estas instituciones deben cumplir las leyes contra el blanqueo de dinero (AML) y de conocimiento del cliente (KYC) para protegerse contra el fraude y garantizar la validez de las transacciones.
- Posibilidades de inversión
Algunos bancos “criptoamigables” ofrecen a los consumidores la posibilidad de invertir en criptomonedas sin renunciar a la seguridad de un banco tradicional. Estas instituciones financieras pueden proporcionar a los clientes acceso al mercado de criptomonedas a través de carteras gestionadas, fondos de inversión u otros productos de inversión.
- Plataformas accesibles
En tercer lugar, los bancos favorables a las criptomonedas suelen ofrecer sistemas fáciles de usar que facilitan a los consumidores el manejo de sus activos digitales. Estas plataformas pueden tener opciones como gráficos personalizables, datos de mercado en tiempo real y alertas de precios. Las empresas también pueden proporcionar a los consumidores aplicaciones móviles que les permitan gestionar sus cuentas sobre la marcha.
Desventajas y contras de operar con bancos tradicionales
- Disponibilidad limitada
Los bancos criptoamigables pueden no estar tan ampliamente disponibles como los bancos tradicionales, especialmente en ciertas regiones. Esto podría limitar las opciones para las personas que quieren trabajar con un banco que apoya las transacciones de criptomoneda.
- Preocupación por la seguridad
Mientras que las criptomonedas ofrecen un alto nivel de seguridad a través de la encriptación y la descentralización, los bancos tradicionales son a menudo blanco de los ciberdelincuentes. Utilizar un banco compatible con las criptomonedas podría exponer sus activos digitales a riesgos de seguridad.
- Riesgo normativo
Dado que las criptomonedas siguen siendo una tecnología relativamente nueva, la normativa que regula su uso y manejo aún está evolucionando. Los bancos respetuosos con las criptomonedas podrían enfrentarse a problemas regulatorios, que a su vez podrían afectar a sus clientes.
- Servicios limitados
Algunos bancos criptoamigables pueden ofrecer solo servicios limitados en comparación con los bancos tradicionales. Por ejemplo, puede que no ofrezcan préstamos, tarjetas de crédito u otros productos financieros que usted pueda necesitar.
- Volatilidad
Las criptodivisas son conocidas por su volatilidad, y esto puede afectar tu experiencia bancaria. Si el valor de sus criptoactivos fluctúa significativamente, podría afectar a la disponibilidad de crédito o préstamos de su banco.
Seguir leyendo:
► Un estudio reveló que menos del 1% de los tenedores de criptomonedas pagan impuestos
► El Salvador: eliminan todos los impuestos a las innovaciones tecnológicas y crean la Oficina Bitcoin
► El FMI apunta otra vez contra las criptomonedas: “Son una amenaza”
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, T