Éxitos y fracasos: 5 colecciones NFT del 2022
Una de las grandes promesas del mercado cripto en 2022 fueron los tokens no fungibles (NFT), una tecnología con amplias expectativas de crecimiento entre las grandes corporaciones y artistas populares. Con la creación del metaverso, el sector se potenció aún más y tuvo un ascenso extraordinario en términos de volumen de negociación entre enero y septiembre. Sin embargo, con la profundización del invierno cripto, los niveles llegaron a bajar en un 99% para noviembre.
Si bien ha habido decenas de grandes colecciones e iniciativas NFT a lo largo del año, repasamos las principales colecciones del 2022.
Starbucks y su innovador programa de recompensas
La compañía de cafeterías estadounidense lanzó su programa NFT Starbucks Odyssey basado en la blockchain de Polygon. A través de esta iniciativa, los clientes tienen la oportunidad de comprar o ganar experiencias y recompensas.
Leer más: ► Cripto247 Awards, 3ra edición: vota por lo mejor del ecosistema en 2022
Donald Trump y sus intentos fallidos por resaltar en el ecosistema
El expresidente de los Estados Unidos Donald Trump lanzó una colección de NFT a través de su cuenta Truth Social, con fotografías de sí mismo como héroes ficticios a USD 99 cada una. Se agotaron rápidamente, pero en las últimas semanas su valor cayó en un 70% luego de críticas que acusaban la colección por no ser más que una serie de imágenes mal retocadas con Photoshop.
Recommended Articles
Madonna también fracasó con sus NFT
La leyenda del pop Madonna se asoció con el artista de NFT Beeple en mayo para subastar tres NFT. En principio, el objetivo era superar el máximo valor alcanzado por una pieza de Beeple (69 millones de dólares), pero se vendieron por solo USD 135.000, USD 346.000 y USD 146.000.
Nike y un éxito bastante cuestionado
Nike lanzó una colección NFT llamada CryptoKicks basada en imágenes de zapatillas y logró vender una a USD 134.000. La noticia no tardó en cosechar cientos de haters en redes sociales, ya que la marca no proporcionó ni siquiera un par de zapatillas reales a su comprador.
Una sátira que terminó en demanda
Yuga Labs, creador de Bored Ape Yacht Club, demandó al artista estadounidense Ryder Ripps en Los Ángeles luego de que lance una colección satírica de Bored Apes pintándolos como nazis.
Seguir leyendo:
► La adopción masiva de los NFT estará en manos de las grandes marcas
► Inauguran una tienda real para comprar y vender NFT
► Estrenan una serie documental sobre el impacto de los NFT
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.