Skip to main content

El artista argentino Milo Lockett presentó esta semana su colección exclusiva de NFTs llamada Miloverso, que forma parte de The Collections, un ecosistema de artistas latinoamericanos de NFT.

La colección está compuesta por 11.111 piezas de arte de Lockett, uno de los artistas plásticos más populares de la región. Las piezas, totalmente hechas a mano, y creadas a partir de su arte con la participación de artistas digitales, fueron llevadas al mundo 3D, y representan uno de los motivos principales de la obra de Lockett: los elefantes.

Milo Lockett expresó que esta nueva aventura "es un gran reto", y agregó que el metaverso "es un espacio infinito para generar valor sin límites ni fronteras y donde todo se puede representar, crear, coleccionar":

Estas obras me han permitido verter todo mi universo, dirigiendo la creatividad en diferentes formas y personajes.

Guillermo Mutis, cofundador de The Collections afirmó que "es un honor trabajar con Milo Lockett, porque es un artista muy popular en Argentina con el que también buscan democratizar su arte y darle también un alcance internacional, principalmente en el mercado estadounidense. A lo largo de los años, Milo supo hacerse distinguir y querer por su arte. En todas sus obras destacan innumerables personajes y criaturas salidas de su ingenio. Pocas colecciones han sido diseñadas con el nivel de originalidad de Miloverso".

Leer más:Magic Johnson presentó sus NFTs

Scroll to Continue

Recommended Articles

Asimismo, Milo señaló que realizó a mano más de 100 ilustraciones únicas con pincel y fibra, que luego fueron plasmadas en 3D junto a un equipo de artistas digitales.

La colección cuenta además con unas 250 propiedades únicas que añadirán singularidad y rarezas especiales a la colección de los 11.111 NFTs. "Cuantas más rarezas tiene una colección, más se valora y más interés despierta en los coleccionistas. Y, sobre todo, en este caso el artista ha participado en el proceso creativo desde el principio. El mundo del NFT no sólo compra arte, sino un proyecto consistente que perdura y se valora en el tiempo. El mercado del NFT tiene sus propios ecosistemas y comunidades que hay que conocer para que una colección tenga éxito. Por eso nos asociamos con una empresa tecnológica de California, con la que colaboramos en esa colección", agregó Muttis.

Image placeholder title

La colección estará disponible en el marketplace de OpenSea.

Seguir leyendo:

Los NFT y sus aspectos legales: cómo protegerlos y usarlos para nuestros objetivos económicos
► Instagram anuncia el desembarco de los NFTs en su plataforma
► El fútbol argentino tendrá su propia plataforma NFT

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.