Qué ocurre con Terra: su stablecoin cayó un 50% y LUNA se derrumbó en un 95%
Terra atraviesa una fuerte crisis durante los últimos días, tanto en su moneda nativa como en su stablecoin. Luego de un mes de millonarias inversiones en bitcoin (BTC) para crear un balance de 10 mil millones de dólares que le permita respaldar su Terra US (UST), la stablecoin se desacopló del valor del dólar y cayó un 50%, lo que obligó a Luna Foundation Guard (LFG) -la organización de Terra Labs encargada de mantener su equilibrio- a tomar medidas desesperadas.
LFG debió enviar todo su BTC (ya tenía más de 80.300 criptomonedas y era el segundo mayor inversor institucional del mercado) a una empresa comercial encargada venderlo para intentar defender la paridad de USD 1. Do Kwon, CEO de Terra Labs, se puso al frente de la situación e intentó llevar calma a los inversores en su cuenta de Twitter.
“Entiendo que las últimas 72 horas han sido extremadamente duras para todos ustedes. Sepan que estoy decidido a trabajar con cada uno de ustedes para superar estacrisis, y construiremos nuestra salida”, dijo el empresario para abrir un hilo de una quincena de tweets, en los que intentó explicar cómo sería el proceso de recuperación.
“Antes que nada, el único camino a seguir será absorber el suministro de stablecoin que quiere salir antes de que UST pueda comenzar a repegarse. No hay manera de evitarlo”, agregó Kwon, y propuso “varias medidas correctivas” para ayudar al mecanismo de vinculación a absorber la oferta.
La intención de la compañía ahora es aumentar la presión de la paridad y la tasa de consumo de UST para que disminuya el exceso de oferta de UST “y los diferenciales comiencen a sanar”. Para eso ha decidido deshacerse de los activos que compró para crear un nuevo balance y borrar los esfuerzos de los últimos meses.
Según Grayscale, estos esfuerzos de restaurar la vinculación mediante la venta de BTC exponen un punto de debilidad en las stablecoins que no tienen una garantía sólida. “Si el precio de la garantía que respalda el suministro de stablecoins se desploma repentinamente, la vinculación se vuelve cada vez más difícil de defender, ya que se ve obligado a vender activos en declive”, señaló la empresa en un comunicado.
Recommended Articles
Leer más: ► LUNA cae un 20% por una venta masiva
Además del declive de UST, el token nativo de Terra, LUNA, también atraviesa una crisis histórica. Debido al derrumbe de la stablecoin, la criptomoneda sufrió esa pérdida de confianza y se desplomó en un 95% en pocas horas, pasando de ser la octava criptomoneda más grande del mercado por capitalización, al puesto 73.
“El enfoque de Terra siempre se ha orientado en torno a un horizonte temporal de largo plazo, y otro revés este mayo, similar al del año pasado, no desanimará a la #LUNAtics. Los tropiezos a corto plazo no definen lo que puedes lograr. Es cómo respondes lo que importa”, agregó su fundador Kwon en Twitter a modo de cierre de su breve comunicado.
Seguir leyendo:
► A pesar de la caída, más de la mitad de las inversiones en BTC aún registran ganancias
► Mark Cuban tiene la solución a los problemas del mercado cripto: los contratos inteligentes
► Terra se convierte en el segundo mayor inversor institucional en bitcoin
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.