Skip to main content

Para entender una disrupción tan importante como Bitcoin se requieren explicaciones donde se mezclan muchos temas y es importante no saltar a conclusiones. Cuando una explicación está muy resumida, parece sencilla, utópica, soñadora e infantil. Y cuando los argumentos son profundos, se hacen largos y aburridos.

Explicar y entender Bitcoin puede ser una tarea complicada.

A través de esta Guía para principiantes, realizada por el equipo de Cripto247, intentaremos, por medio de explicaciones simples, ejemplos, analogías y conceptos para todo público, aclarar nociones para que la mayor cantidad de gente pueda entender el funcionamiento, no solo de bitcoin, sino de ecosistema cripto completo, un universo que está en constante expansión y continuo cambio.

Nuestra Guía está dividida en capítulos que iremos publicando todos los días.

Bitcoin es muchas cosas a la vez. Las comparaciones pueden ayudar a clarificar conceptos rápidamente, sobre todo cuando se trata de un tema complejo, de carácter técnico y tan abarcativo. Las analogías son muy efectivas para establecer relaciones de manera simple y concisa, generando una nueva forma de entender.

Iniciamos nuestra Guía con algunas analogías sobre bitcoin

Bitcoin - Guía para principiantes

Bitcoin - Guía para principiantes

Bitcoin: Analogías, metáforas y paralelismos

Bitcoin es como dinero en efectivo

Es dinero al portador y las transacciones son persona a persona. No es necesario conocer la identidad de la contraparte para hacer un intercambio y las transacciones son irreversibles. Si se pierde o se destruye, desaparece para siempre. No se puede reclamar. Si se da a un tercero para que lo custodie, hay que confiar que lo devuelva en tiempo y forma.

Sin embargo, Bitcoin tiene muchas ventajas sobre el dinero en efectivo. Como es 100% digital, se puede enviar y recibir fácilmente, cualquiera sea el monto, de forma rápida y económica. También se pueden tener múltiples copias como respaldo y tenerlo disponible en varios lugares a la vez. ¿Se imaginan poder hacer un backup de su efectivo? Estas son cosas que el dinero tradicional no puede ni podrá hacer.

Bitcoin es como el e-mail

Se puede enviar desde cualquier dispositivo conectado a internet a cualquier punto del planeta, de forma casi instantánea y a muy bajo costo.
Uno puede recibir bitcoins con solo compartir una dirección, pero solo aquel que controle la contraseña podrá enviar desde esa dirección y ser el beneficiario/destinatario de los envíos.

Pero existe una diferencia fundamental: Bitcoin opera de una forma mucho más sofisticada que el email (o la mensajería). El email funciona de forma centralizada. Los mensajes están almacenados por Google, Microsoft, Yahoo, Apple, etc. Las cuentas las proveen las empresas y usan sus sistemas para canalizar los mensajes. Con Bitcoin no hay empresa. No tiene dueño. Es el servicio público más grande del mundo y está descentralizado y distribuido.

Es un sistema abierto y no hay que pedir permiso a nadie para obtener una cuenta, ni tampoco hay un proceso de aprobación.

Bitcoin es oro digital

Bitcoin, como el oro, es infalsificable. Un Bitcoin es siempre un Bitcoin, como el oro es siempre el elemento 79 de la tabla periódica. Sin importar cuánto se lo divida, una molécula de ‘Au’ sigue siendo oro y un Satoshi (0.00000001 la unidad contable más pequeña de Bitcoin) sigue siendo un Satoshi de Bitcoin.

Ambos son escasos por definición. Su oferta es limitada. En el caso de Bitcoin es una emisión fija y preestablecida. No se pueden fabricar de la nada o por decreto. Ambos son reconocibles y duraderos.

Bitcoin es un banco personal y el anti banco

Se puede recibir, enviar y atesorar dinero en una cuenta. En la cuenta se puede ver el saldo y el registro histórico de transacciones. Sin embargo, con Bitcoin se puede acceder al dinero 24/7, no de lunes a viernes de 10 a 15 hs. Se puede transaccionar sin autorizaciones, cualquiera sea el monto, el destino o el origen de los fondos. Se puede tener cuantas cuentas uno desee y se abren sin hablar con nadie, sin siquiera dar un nombre, dirección, email o identificación.

Bitcoin no es un emprendimiento o una empresa, como lo es un banco. Las entidades financieras prestan el dinero depositado por sus clientes, corren riesgos y responden a sus accionistas. Bitcoin no tiene deudas, obligaciones ni saldos negativos. Las cuentas tienen saldo o no lo tienen.

Bitcoin es un libro contable

En un libro contable se plasma información financiera, las operaciones realizadas y los saldos. Para estar seguros de que los registros sean confiables hay que legalizarlos o verificarlos de manera periódica.

A diferencia de los libros contables tradicionales (sean físicos o digitalizados), Bitcoin registra anónimamente las transacciones de todos los participantes de forma abierta y pública. Todas las operaciones están a la vista y se pueden consultar sin permiso. En ese sentido es transparente. Y al estar distribuido, todos los participantes pueden comparar su propia copia del libro contable contra las demás copias. Se actualiza y se sincroniza de forma automática en tiempo real y no es necesario legalizarlos o verificarlos por un tercero. El protocolo Bitcoin se encarga automáticamente de verificar que lo que estamos viendo efectivamente esté verificado y consensuado.

Scroll to Continue

Recommended Articles

Bitcoin es como el agua

Fluye. En cantidades grandes o pequeñas. Si se obstruye la red, busca salida por otro canal. Es difícil de agarrar con las manos. Las regulaciones excesivas buscan encauzar, contener o limitar las entradas y salidas. Pero su fuente no se puede extinguir y fluye independientemente de directivas políticas. Si se prohíbe o se tapa, sigue funcionando de forma subterránea...

Bitcoin es un seguro

Si se presenta (mejor dicho, cuando se presente) una crisis financiera global, Bitcoin sería un excelente refugio, un seguro contra grandes riesgos. No es susceptible a políticas monetarias de ningún país o a las vulnerabilidades del endeble sistema financiero. La historia de la numismática nos muestra que las divisas soberanas duran relativamente poco.

Si Bitcoin falla, valdrá cero. Pero si el dólar falla, Bitcoin valdrá 10 mil veces su valor actual.

Bitcoin es como el petróleo

El petróleo es la materia prima para muchos químicos, productos farmacéuticos, solventes, fertilizantes, pesticidas y plásticos. Es esencial para la industria y el transporte. Sobre él se construyen capas de producción y comercio.

De la misma forma, Bitcoin es la capa industrial sobre la cual se están construyendo muchos derivados: sistemas de pago, trading, identidad,
votación, registros de propiedad... Bitcoin es el combustible (¿la energía solar?) fundamental para la base sobre la cual se está construyendo un nuevo mundo distribuido, equitativo, transparente y seguro.

Bitcoin es como un idiot savant(*)

Sabe hacer una sola cosa, pero la hace extraordinariamente bien. Posee un poder de cálculo fenomenal. No es dócil ni flexible y no se lo puede convencer o coaccionar razonando. A Rainman no lo pudieron subir a un avión... Pero podía hacer cálculos excepcionales.

Bitcoin es la red computacional más grande y segura del planeta. Pero hace solo una cosa y la hace mejor que nadie: genera, valida y verifica el estado del libro contable público y distribuido.

Bitcoin es un gobierno perfecto

Se construye por consenso. La voluntad de los participantes es inquebrantable. La organización y autenticidad de la información histórica
está documentada y protegida por el sistema. El proceso (el protocolo) y sus resultados son abiertos, transparentes y auditables en todo momento. Es libre y voluntario... El consenso está por encima del contenido.

Los intereses de los actores se mantienen en equilibrio. Los incentivos y las fuerzas de mercado están alineadas a pesar de enormes disputas.

Bitcoin es libertad de prensa

Con cada transacción, se puede incluir un texto. Cualquier cosa. Por cualquier persona. No existe forma de censurar, modificar o borrar una transacción ni su mensaje. Aunque ofenda o sea una tontería. El registro es eterno.

Bitcoin es un cohete

Si quieres ir a la luna, te tienes que subir...

(*) Idiot savant ("idiota erudito" en francés) o Savant syndrome. El síndrome del sabio es una afección rara en la que una persona con discapacidades mentales significativas demuestra determinadas habilidades en un grado muy por encima del promedio. Las habilidades en las que sobresalen están generalmente relacionadas con la memorización, la hipercalculia, la interpretación de mapas, la composición musical o las facultades artísticas vinculadas a la sinestesia.

* * *

Próximo capítulo: Introducción ¿Para qué sirve Bitcoin?

* * *

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.