Skip to main content

Podés leer acá la primera parte ► acá

2da Parte: Las 7 estafas de NFT más comunes

4. Regalos ficticios

Haciéndose pasar por empleados de plataformas conocidas, muchos estafadores contactan con el usuario a través de las redes sociales para que se sumen a una campaña de regalos de NFT. 

Es importante verificar las cuentas en redes sociales y los enlaces a sitios web asociados a sorteos de NFT para evitar ser víctima de estos intentos de phishing.

5. Rug Pull

Las estafas de “rug pull” se producen cuando un usuario o un grupo de ellos lanzan una colección preliminar de NFT para ayudarles a recaudar fondos para poner en marcha un proyecto mayor a desarrollar en el futuro, con un componente de juego, merch o evento. 

Luego, huyen con lo recaudado antes de que ninguna de las acciones prometidas pueda llevarse a cabo. 

La mejor manera para evitar caer en este tipo de trampas es: investigar (“DYOR - “Do Your Own Research” ) para evaluar la legitimidad de los proyectos de NFT, al equipo que está detrás, y evaluar sus planes de negocio a largo plazo.

6. Falsificación de NFT

Scroll to Continue

Recommended Articles

Otra forma de estafa consiste en robar la obra de un creador digital y abrir una cuenta en un mercado de NFT donde se subasta la pieza falsificada. 

Si se compra el NFT falsificado, este dejará de tener valor una vez que la comunidad compruebe que no es auténtico, y no habrá forma de recuperar el dinero. 

7. Pump and Dump

Este término se refiere a cuando un usuario o grupo de ellos compra agresivamente un gran volumen de NFT para aumentar artificialmente la demanda. Lo hacen en un breve periodo de tiempo para que parezca que el NFT es popular y, una vez que atrae la atención, los venden cuando el precio de venta alcanza la cantidad con la que se sienten satisfechos, dejando a los mejores postores con activos sin valor 

Por ello, es recomendable revisar siempre el historial de transacciones de los NFT que se desean comprar. Varias transacciones realizadas en torno a la misma fecha podrían indicar un esquema de “Pump and Dump”.

*

Fin de 2da parte.

3ra parte: domingo 24 de septiembre

*

Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.