Los mejores países para acumular bitcoin sin pagar impuestos


Dónde conviene guardar criptoactivos sin ser alcanzados por gravámenes
Uno de los mayores frenos a la hora de invertir y acumular criptomonedas suele ser el pago de impuestos que algunos países aplican al sector. Estos gravámenes se deben a que muchos gobiernos no comprenden qué son los criptoactivos y terminan imponiéndole impuestos como si fueran otros activos, como las acciones, por ejemplo.
Las razones por las que los inversores esquivan (o intentan esquivar) estos impuestos son:
-una cuestión de principios. La filosofía cripto gira en torno a quitarle el poder económico y monopólico de los gobiernos a través de transacciones y movimientos libres, sin fronteras y con acceso para todo el mundo.
-bitcoin y las altcoins todavía son demasiado volátiles. No es sencillo hacer declaraciones de impuestos con esa volatilidad. Y no es fácil tampoco hacer un seguimiento de criptoactivos sin que los inversores conserven la privacidad que caracteriza al sistema.
Por lo tanto, las iniciativas y acuerdos de exención de impuestos para custodia y trading de bitcoin son esenciales para atraer negocios en cualquier país. Algunos gobiernos entienden esto y han reducido gravámenes o, en algunos casos, los han eliminado por completo para conseguir inversiones de todo el mundo. Veamos cuáles con los países más atractivos para acumular y custodiar criptoactivos.
Malta
La pequeña nación mediterránea ha sido durante mucho tiempo un refugio para las criptomonedas, pero existe un pequeño detalle: por más que la custodia de criptoactivos en la isla es tax-free, tradear está considerado como una actividad comercial con ingresos, por ende, está sujeta a impuestos. Además, existe un problema, ya que solo los residentes europeos pueden fijar residencia de manera irrestricta en Malta. Los habitantes del resto del mundo deben pedir un permiso de residencia y comprar una propiedad por al menos 27.500 euros y abonar un impuesto.
Malasia
Acumular criptoactivos es una práctica completamente libre de impuestos en el país del sudeste asiático debido a que allí no hay impuestos sobre las ganancias de capital. Además, en Malasia existen incentivos estatales y procedimientos relativamente fáciles para permitir que los empresarios e inversionistas se muden al país y establezcan negocios en sus islas. Durante los últimos años han habido rumores sobre la implementación de impuestos para el sector pero por ahora no se ha propuesto ninguno de manera seria para 2020.
Suiza
A menudo conocido como un paraíso fiscal para personas de todos los orígenes, legales o ilegales, Suiza es ahora el hogar de algunos de los proyectos del sector cripto más grandes del mundo, incluidos Ethereum y la nueva moneda digital de Facbook, Libra. Sin embargo, no todos los criptoactivos están exentos de impuestos en el pequeño país de los Alpes: tradear de manera profesional para una empresa conlleva el pago de impuestos comerciales y también existen tributos para la minería de criptomonedas. Pero como siempre hay excepciones, negociar a cuenta personal con el propio dinero no es motivo para ser alcanzado por el impuesto a las ganancias de capital.
Portugal y Alemania
Estos dos países tienen reglas muy similares para los inversores custodios de criptoactivos. Ambas naciones siguen el “modelo europeo” de facto de los impuestos: no hay impuestos sobre las ganancias de capital, pero sí hay impuestos sobre el comercio colectivo de bitcoin, ya que se clasifica como ingreso comercial. Por lo tanto, la custodia y el trading son gratuitos, pero no a nivel comercial.
Singapur
Singapur es también uno de los destinos más populares para inversionistas y empresas de todo el mundo. Sigue más o menos el mismo patrón de otros países progresistas; no hay impuesto sobre el HODLing de bitcoin personal y comercial, ni tampoco sobre el comercio personal, pero sí hay impuesto sobre el trading como negocio en el país. Otra ventaja es que Singapur es conocido por sus leyes de inmigración más fáciles que otros países y los inversionistas pueden mudarse libremente al país siempre que estén dispuestos a invertir su dinero o simplemente a transferirlo a los bancos locales.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.