2022, annus horribilis para los cripto mercados
Paolo Ardoino, CTO de Bitfinex, publicó en una carta abierta la postura y opinión de la empresa sobre el año cripto y calificó a 2022 como el annus horribilis para los cripto mercados.
El sector de los activos digitales ha tenido un año difícil, con múltiples quiebras, ataques informáticos y problemas regulatorios. Tal y como se presenta hoy, el camino sigue siendo turbio.
Ardoino, en nombre de Biffinex, afirmó que
"El colapso de FTX, el hundimiento a principios de año de Terra Luna y de empresas como Three Arrows Capital, así como los numerosos y graves hackeos de plataformas de finanzas descentralizadas, han provocado pérdidas de miles de millones en clientes, haciendo tambalearse la confianza en los activos digitales y en la tecnología blockchain. Además de erosionar significativamente la confianza, no es de extrañar que los recientes acontecimientos hayan llevado a muchos a preguntarse si nuestra industria tiene algún futuro.
Leer más: San Luis emitirá una stablecoin vinculada al dólar
Como empresa que ha vivido, evolucionado y se ha fortalecido a través de múltiples crisis en el mercado, creemos que el futuro de nuestra industria es ahora más brillante que nunca. De hecho, las múltiples crisis que hemos visto este año marcarán en retrospectiva un punto de inflexión que separará a las empresas más fuertes que aportan un valor real a sus clientes de las que no lo hacen".
Recommended Articles
Reconociendo que 2022 ha destapado comportamientos poco éticos y quizá una buena dosis de incompetencia, Ardoino sigue siendo optimista de cara al futuro. De cara a 2023, Ardoino cree que hay luz al final del túnel, y Bitfinex está decidida a trabajar con la industria para impulsar este sector de Fintech.
"Bitfinex se compromete a trabajar para impulsar el desarrollo de la industria de activos digitales de una manera responsable y damos la bienvenida a una regulación que apoye un enfoque flexible y basado en el riesgo para la protección del consumidor. Sin embargo, la regulación no debe sofocar la innovación y el ingenio. Es importante que todas las partes adopten un enfoque mesurado y equilibrado para evitar una generalización excesiva de la regulación, y reconozcan que las actividades aisladas de los malos actores no deben eclipsar todo el buen trabajo que están haciendo grupos como Bitfinex. La innovación es el sello distintivo de la industria y debe ser alimentada y fomentada para que Bitcoin y las tecnologías blockchain puedan aportar más valor a las comunidades de todo el mundo. Si se hace bien, la regulación puede proteger los intereses de los clientes, al tiempo que permite que la industria prospere."
Se espera que el Congreso se ocupe primero de las stablecoins y luego, tal vez, de un enfoque regulador más amplio para los activos digitales. Pero el colapso de FTX ha hecho que los responsables políticos reflexionen un poco más sobre qué tipo de normas se necesitan para dar una oportunidad al sector de los activos digitales. El tiempo dirá si los activos digitales sin valores son viables o, como afirma la SEC, todos los activos digitales son valores y deben regularse como tales.
Seguir leyendo:
► Michael Saylor también cuestionó a Sam Bankman-Fried: “Hay algo ético en cuanto a poder emitir tu propio valor no registrado”
► Mike McGlone: “Estamos en las etapas finales de este mercado bajista de criptos, pero no será fácil”
► Cómo preservar el valor de tu capital durante un período de inflación: el caso de las monedas estables
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.