Skip to main content

China, conocida por su dura postura frente a las criptomonedas, parece que pronto se replanteará su prohibición de Bitcoin. Esta noticia coincide con la situación en Hong Kong, una Región Administrativa Especial china, que está dando grandes pasos hacia la aceptación de BTC, incluida la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin.

En septiembre de 2017, China inició su ofensiva contra las criptomonedas con la imposición de normas estrictas sobre las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés), lo que supuso el cierre de todos los exchanges. 

El objetivo era reducir los riesgos financieros y acabar con las actividades ilegales relacionadas con las monedas digitales. La prohibición se extendió a la minería, el comercio y las OIC, y también influyó la preocupación medioambiental por la minería de Bitcoin.

La prohibición se intensificó en 2021, centrándose especialmente en la minería de criptomonedas, lo que llevó al cierre de grandes explotaciones mineras en todo el país. Esto llevó a muchas empresas mineras a trasladarse a países con normativas más favorables. En consecuencia, la tasa de hash de Bitcoin experimentó una caída significativa, lo que reconfiguró el panorama minero mundial.

Los efectos de la prohibición cripto en China

La prohibición de las criptomonedas por parte de China tuvo un efecto dominó en el sector, lo que provocó un descenso de la tasa de hash de Bitcoin, ya que los mineros buscaron refugio en jurisdicciones con normativas menos estrictas. Esta migración también causó fluctuaciones temporales en el mercado, afectando al precio de Bitcoin.

Los efectos de la prohibición traspasaron las fronteras de China, provocando que las bolsas de criptomonedas chinas y las empresas relacionadas se trasladaran a jurisdicciones más favorables. Este cambio modificó la posición de China en el mercado mundial de criptomonedas.

¿Se levanta la prohibición?

La aprobación de los ETF de Bitcoin en Hong Kong tiene varias implicaciones para China. Aunque Hong Kong goza de autonomía en materia financiera, su avance hacia la conversión en un centro de activos digitales podría inducir a China continental a reconsiderar su prohibición de las criptodivisas.

Scroll to Continue

Recommended Articles

Expertos argumentan que China, luego de la experiencia de los ETF en Hong Kong, puede ver una oportunidad para volver a participar en el mercado de criptomonedas. El éxito de estos ETF podría demostrar el potencial de la inversión en criptodivisas regulada y conforme a las normas, abordando las preocupaciones de China sobre la estabilidad financiera y las actividades ilegales.

*

Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en X, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.