Las razones por las que las DAO pueden cambiar el mundo - Parte 2
Segunda parte
Para leer la primera parte, clic ► aquí
3- Son una nueva forma de invertir
Las DAO también ofrecen algunas oportunidades únicas para los proyectos emergentes y las comunidades que los apoyan. Una de las cosas más difíciles para cualquier nuevo proyecto de criptomonedas es recaudar dinero para poner en marcha sus ideas. Las fuentes tradicionales de financiación pueden ser muy exigentes con los proyectos que respaldan.
Esto ha provocado el surgimiento de los llamados "launchpads", que son DAOs que buscan recaudar dinero de sus comunidades para financiar lo que creen que podría convertirse en la próxima gran cosa en el mundo de las criptomonedas.
Y lo que es más, son increíblemente eficientes al respecto y funcionan como una una incubadora tradicional en todo el sentido de la palabra: ayuda a los fundadores de proyectos a conectarse con las sociedades de capital riesgo para obtener financiación adicional, con los exchanges para lanzar sus tokens, con las personas influyentes para hacer correr la voz y con los asesores jurídicos para ayudar a crear una infraestructura y un modelo de negocio adecuados.
Además, para animar a la gente a participar, también se suelen ofrecer incentivos a la comunidad, incluyendo programas de recompensas, de cultivo y de recomendación. De este modo, los miembros que ayudan a los nuevos proyectos a crecer y prosperar pueden obtener recompensas adicionales.
4- Distribución más justa de la riqueza
Tal vez el mejor ejemplo del potencial de las DAO sea su capacidad para actuar como vehículo para la distribución de la riqueza.
El "UBI" -Universal Basic Income- es una idea utópica que fue propuesta por primera vez por el filósofo social Tomás Moro en el siglo XVI. El objetivo de la Renta Básica Universal es proporcionar a todo el mundo una fuente de ingresos constante, independientemente de su estatus, riqueza o capacidad de trabajo.
Aunque varios países han experimentado con la idea del UBI, esas iniciativas no han tenido mucho éxito. Por ejemplo, Canadá llevó a cabo un estudio de control aleatorio en 2017, proporcionando una renta básica a 4.000 familias en Ontario durante un período de tres años. Sin embargo, el estudio se canceló después de un año tras las afirmaciones de que el proyecto desincentivaba a esas familias a buscar trabajo.
Recommended Articles
No son pocos quienes sostienen que es necesario un UBI para combatir la desigualdad de ingresos y el aumento de la automatización, que según algunos estudios podría amenazar hasta 800 millones de puestos de trabajo en los próximos diez años. La teoría es que todo lo que puede ser automatizado probablemente acabará siéndolo, y no todo el mundo podrá aprender otras habilidades para encontrar un nuevo empleo. En consecuencia, se necesitará un UBI, dicen sus defensores.
Y la mejor manera de ampliar el UBI es a través de un marco de blockchain. Su visión es crear un mundo en el que todo el mundo tenga acceso a los activos económicos básicos, y cree que esto puede lograrse mediante la creación de productos financieros que incentiven a las personas más ricas a crear riqueza para el bien de todos.
Las DAO están construyendo un futuro más brillante
Por el momento, el movimiento de las DAO está todavía en sus inicios y sigue siendo experimental. Todavía quedan muchas preguntas sobre la viabilidad de las DAO en lo que respecta a cuestiones de gobernanza y confianza. Sin embargo, hay indicios de que las DAO más organizadas y democráticas son capaces de dar respuesta a estas cuestiones y de avanzar en la consecución de algunos objetivos muy valiosos. Por lo que hemos visto hasta ahora, hay muchas cosas que nos gustan de las DAO y muy pocas críticas a lo que han conseguido hasta ahora.
Lo más importante es la premisa básica de las DAO, que ofrecen a la gente normal una forma de participar en proyectos ambiciosos, inversiones prometedoras y causas adicionales que pueden marcar una diferencia real en la vida de las personas.
Para una persona que actúe sola podría ser imposible cambiar el mundo. Pero si esa persona encuentra a mil personas que sienten lo mismo y las organiza, el poder colectivo que tienen es mucho mayor. Con ese poder, las posibilidades del desarrollo dirigido por la comunidad se magnifican hasta tal punto que no conocen límites.
Esta es la promesa de las DAO: crear un futuro en el que la gente se reúna para realizar un trabajo más satisfactorio y de mayor impacto con una distribución mucho más justa de la propiedad y las recompensas.
Las DAO pueden allanar el camino hacia un futuro utópico en el que todo el mundo pueda opinar mientras avanza colectivamente en la construcción de un mundo mejor.
Seguir leyendo:
► El G7 pide que los activos digitales se regulen igual que el sistema financiero tradicional
► Europa trabaja en el euro digital y define la meta para su lanzamiento piloto
► Reino Unido confirma sus planes para regular las stablecoins
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.