Skip to main content

Las mejores frases de la entrevista de Carlos Maslatón:

"Después de que termine esta corrección actual, la caída que viene de 19.800 dólares hasta el mínimo de 5.100, que puede llegar a ser un mínimo marginal su asiento 19 veces. Si multiplicás eso, no te da un millón, pero te da 600.000 y algo más también".

"Estamos hablando de un recorrido alcista de tres años. Los ciclos duran tres años, en general en los mercados y en bitcoin en particular".

"Después de este año de corrección, lo que sigue es un movimiento alcista. Están consolidando las ganancias del año pasado, la lucha por la regulación y las restricciones de los bancos. A mí me parece que hay más gente en el mundo que quiere comprar que quiere vender pero no siempre pueden comprar por las restricciones bancarias. Creo que esta batalla la va a ganar la industria del bitcoin".

"Estamos cerca del inicio de un nuevo bull market".

Scroll to Continue

Recommended Articles

"La SEC todavía no ha dicho que el bitcoin sea ámbito de su competencia salvo que se estructure como algún tipo de fondo o que quiera cotizar como un ETF (exchange-traded fund) pero lo que miro es la BitLicense de Nueva York. Los gobiernos han sido más amigable con el bitcoin que los bancos. La gran guerra ha venido de los bancos pero los bancos no tienen la autoridad para prohibirlo".

Esto [por el bitcoin] es una moneda privada, no regulada por ningún gobierno, no dirigida en su emisión por ningún gobierno, que tiene una cantidad de ventajas enormes como ser que su oferta monetaria es conocida desde el inicio y hasta el final de los tiempos.

"El gobierno argentino se está perdiendo una oportunidad, que es haber declarado a Argentina crypto-friendly (amigable a cripto). Lo podría haber hecho, no es alguna cosa complicada. Lo único que se necesita que digan es que es un lugar donde pueden venir a establecerse las empresas bitcoin del mundo, no pueden quedar regulaciones ridículas. Tienen que decir 'vení acá y podes operar normalmente como cualquier sociedad comercial'".

"Hay una tendencia en los gobiernos a decir, sí, yo quiero desarrollo y creen que lo tienen que hacer ellos con un organismo púbico. ¡No! Tienen que fijar las reglas y dejar que el mercado funcione".

"Xapo en el 2019 tiene pensado volver a tener medios de pago relacionados con tarjetas de débito que sabés que fueron restringidas por Visa al inicio. La tarjeta de débito de Visa de Xapo fue una de las primeras, otras compañías siguieron. Era la única en la cual se debatían directamente bitcoins de las wallets de los usuarios".

"Bitcoin lo único que necesita es que se libere el sistema financiero. Lo que está restringiendo la nueva expansión es el boicot bancario.  Los tecnológicos de bitcoins en general creen que hay algo que es insuficiente, que hay algo que no se inventó, que hay mala experiencia del usuario. Para mí no es así, las limitaciones actuales tiene que ver con la comunicación de las empresas bitcoin con el sistema bancario".