Proponen eliminar impuestos a pequeñas transacciones con bitcoin
Representantes del oficialismo y la oposición presentaron ante la Cámara baja del Congreso de Estados Unidos un proyecto de ley que eximiría las transacciones de bitcoin de las obligaciones fiscales si las ganancias de capital asociadas son de 200 dólares o menos.
En la actualidad, cualquier ganancia obtenida por la venta de criptodivisas debe declararse como un ingreso imponible, independientemente del tamaño o la finalidad de la transacción.
Suzan DelBene, coautora del proyecto de ley, expresó que "las regulaciones anticuadas en torno a las monedas virtuales no tienen en cuenta su potencial de uso en nuestra vida cotidiana, en lugar de tratarla más como una acción o ETF", y agregó:
"Las monedas virtuales han evolucionado rápidamente en los últimos años con más oportunidades para utilizarlas en nuestra vida cotidiana. Este proyecto de ley con sentido común reduce la burocracia y abre la puerta a más innovaciones, haciendo crecer en última instancia nuestra economía digital."
Redactada por el representante David Schweikert y copatrocinada por los representantes Darren Soto y Tom Emmer, la Ley de Equidad Fiscal de las Monedas Virtuales busca incentivar el uso de la principal criptomoneda como medio de intercambio en la economía estadounidense.
"La moneda virtual está reconfigurando nuestra vida cotidiana, y los Estados Unidos necesitan reconocer esto y trabajar para tratar estas monedas de manera justa en nuestro código tributario", expresó Schweikert y añadió que "esta legislación es un importante paso adelante, y sienta las bases para el crecimiento de la economía digital".
Recommended Articles
El uso de bitcoin como método de pago supone una venta para el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos, ya que el pagador se deshace de parte de sus existencias de BTC a cambio de un bien o servicio. Si los fondos que se gastan se hubieran adquirido a un precio inferior en dólares estadounidenses, la diferencia se calificaría como ganancia de capital, de la que habría que informar y tributar.
La nueva propuesta pretende enmendar el Código de Impuestos Internos de 1986 para eliminar estos requisitos cuando la ganancia de capital observada no supere los 200 dólares, de ahí que se dirija específicamente a las transacciones más pequeñas en un impulso para incentivar, o al menos permitir mejor, el uso de bitcoin como medio de pago en los Estados Unidos.
Seguir leyendo:
► Pese a la falta de regulación cripto, los propios congresistas estadounidenses invierten en bitcoin
► Senadora mexicana propone adoptar bitcoin como moneda de curso legal
► México lanzará su moneda digital en 2024
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.