Skip to main content

Putin pro-cripto: el presidente ruso lleva tranquilidad al ecosistema cripto

Rusia se ha convertido en los últimos días en uno de los centros de atención del ecosistema cripto, ya que el Banco Central publicó un informe el jueves pasado en el que proponía prohibir el comercio y la minería cripto, tal como lo hizo China. Sin embargo, el presidente Vladimir Putin no está de acuerdo y acaba de dejarlo claro.

El mandatario ruso está convencido de la necesidad de trabajar en una regulación cripto en el país, y así se los hizo saber a miembros de su gobierno en una videoconferencia celebrada el último miércoles. Putin apuntó el excedente energético de su país y señaló que Rusia tiene ciertas “ventajas” para destacarse en la actividad.

Por supuesto, aquítambién tenemos ciertas ventajas competitivas, especialmente en la llamada mineríaMe refiero al excedente de electricidad y al personal bien capacitado que hay en el país, deslizó el líder ruso. Actualmente, el kilovatio-hora para uso doméstico y corporativo es de USD 0.06 y USD 0.08, respectivamente.

Leer más:Vladimir Putin cree que las criptomonedas serán medios de pagos en el futuro

El presidente reconoció su desacuerdo con el BancoCentral -que cree que el comercio cripto representa varios “riesgos” para el sistema financiero local- e invitó a sus principales funcionarios a reunirse en las próximas semanas para poder llegar a un acuerdo sobre cómo encaminar una regulación.

Scroll to Continue

Recommended Articles

El Banco Central no se interpone en nuestro camino de progreso técnico y está haciendo los esfuerzos necesarios para introducir las últimas tecnologías en esta área de actividad.

Por otra parte, Ivan Chebeskov, ministro de Finanzas de Rusia, también se opuso a la propuesta del Banco Central y advirtió que una prohibición solo atrasaría al país en términos de desarrollo tecnológico. “Necesitamos dar a estas tecnologías la oportunidad de desarrollarse”, señaló el funcionario.

En las últimas horas, Chebeskovenvió una propuesta a la cúpula de la Federación Rusa en la que detalla un nuevo marco para el comercio cripto en el país. En principio, sugiere que las operaciones tengan lugar dentro de la infraestructura bancaria tradicional y que se desarrollen mecanismos para tener un seguimiento de los datos personales de los inversores.

Seguir leyendo:

► 7 de cada 10 inversores prefieren las criptomonedas antes que al oro
► Qué está pasando en el ecosistema y porqué cae el precio de bitcoin y otras criptomonedas
► Irán autoriza el uso de criptomonedas en pagos internacionales

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.