10 predicciones cripto para 2020, según el CEO de Coinbase


Brian Armstrong compartió su visión sobre lo que va a pasar en el año
En un reciente post de su blog, Brian Armstrong, CEO de Coinbase, el principal exchange del mundo, escribió acerca de lo que espera para el ecosistema cripto no solo para este 2020 sino también para la década que recién comienza. Como principal hecho, Armstrong destaca que las criptomonedas pasarán del comercio y la especulación a un tener una “utilidad mayor en el mundo real”. Esto aumentará considerablemente la cantidad de personas que posean y usen cripto.
A medida que las nuevas empresas cripto comiencen a aumentar, tendrán que crear un producto que la gente quiera. Los próximos 100 millones de personas que se expongan a las criptomonedas, no serán gente que le interesen las criptomoneda en sí como inversión, sino porque estarán tratando de jugar a un juego, usar una red social descentralizada o ganarse la vida, y el uso de criptomonedas será el única forma de usar esa aplicación en particular.
El CEO de Coinbase expresó además que será normal que la mayoría de las nuevas empresas tecnológicas tengan un componente cripto para el final de esta nueva década.
En cuanto a las predicciones, Armstrong confeccionó una lista. Veamos:
1- La escalabilidad es un requisito previo para la fase de utilidad. La década de 2020 traerá soluciones de capa dos o nuevas blockchains que aumentarán el rendimiento de las transacciones en varios órdenes de magnitud. Esto conducirá a un desarrollo más rápido de nuevas aplicaciones.
2- La privacidad se integrará en una de las cadenas dominantes, y una moneda de privacidad o una blockchain con características de privacidad incorporadas eventualmente obtendrán una adopción generalizada.
3- Se consolodarán las blockchains (en la mentalidad del desarrollador, la base de usuarios y la capitalización de mercado). Las que hagan el mayor progreso en cuanto a escalabilidad, privacidad, herramientas para desarrolladores y otras características verán las mayores ganancias. Otras posibilidades incluyen fusiones y adquisiciones entre ellas, donde una blockchain está en desuso y cada token se intercambia a una tasa fija por el token adquiriente. Habrá millones de tokens en el mundo, tantos como empresas y todo tipo de organizaciones, pero solo unas pocas blockchains impulsarán su infraestructura subyacente.
4- La startup cripto como un nuevo tipo de startup será el nuevo modelo a seguir, y casi todas las startups tecnológicas tendrán algún tipo de componente cripto para fines de la década de 2020, superando los obstáculos regulatorios. Una startup cripto tendrá tres características: 1) recaudará dinero usando cripto; 2) utilizará cripto para lograr el ajuste del mercado de productos mediante la emisión de tokens para los primeros usuarios del producto; 3) reunirán a comunidades y mercados globales a un ritmo nunca antes visto en las startups tradicionales.
5- Los mercados emergentes serán la otra área de adopción, especialmente lo países con altas tasas de inflación y grandes mercados de remesas; La adopción de criptomonedas aquí se escalará a cientos de millones de usuarios, con al menos un país en donde la mayoría de las transacciones en su economía sucedan en criptomonedas.
6- Las instituciones cada vez más grandes continuarán ingresando al ecosistema cripto más rápidamente, y eventualmente casi todas las instituciones financieras tendrán algún tipo de operación en criptomonedas, mientras que la mayoría de los fondos mantendrán una parte de sus activos en, sí, obvio, criptomonedas.
7- Las monedas digitales del Banco Central (CBDC) son un tema de muchas discusiones actuales. La década de 2020 podría ver a los EE. UU. buscando su dólar digital solución digital en dólares en la stablecoin USD coin (administrada por Circle y Coinbase), o el Sistema de la Reserva Federal podría intentar implementar su propio dólar digitalizado usando blockchain, y esto sería seguido por una canasta de monedas digitales, ya sea por un consorcio como Libra, o desde el Fondo Monetario Internacional (FMI).
8- La maduración y evolución de la estructura del mercado de cripto sucederá, y se parecerá cada vez más al mundo financiero tradicional, con una serie de funciones actualmente agrupadas en una sola institución o entidad (exchange + custodia + corretaje + cámaras de compensación, por ejemplo) pero separadas desde un punto de vista legal y regulatorio, lo que llevará a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y a otros reguladores a sentirse más cómodos con la creación de un fondo de índice de criptomonedas para inversores minoristas. Por ejemplo, Coinbase Custody ya es una compañía separada, mientras que Coinbase Pro se separará para tener funciones de exchange.
9- La descentralización crecerá, con un mundo separado evolucionando en el espacio descentralizado de cripto a cripto, que vendrá con más privacidad y un ritmo acelerado de innovación, en el que las billeteras, DEX, DeFi y Dapps continuarán mejorando en términos de usabilidad y seguridad, y surgirán muchas aplicaciones nuevas. La identidad descentralizada aumentará, mientras que más personas se ganarán la vida con cripto.
10- Más de la mitad de los multimillonarios del mundo lo serán por poseer criptomonedas. El precio de BTC se elevará a USD 200.000, como estiman Olaf Carlson-Wee (ex empleado de Coinbase y fundador de Polychain Capital) y Balaji Srinivasan (ex director de tecnología de Coinbase). Esto potencialmente podría conducir a más inversiones en ciencia y tecnología, así como en filantropía.
A medida que se acelere la adopción, una blockchain más escalable y más privada llegará a alrededor de mil millones de usuarios para el final de la década, en comparación con los 50 millones de su comienzo, concluye Armstrong.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.