Corea del Sur, el más afectado por los hackeos a exchanges
Un informe de la ONU había advertido que los robos virtuales a exchanges perpetrados por Corea del Norte habrían implicado USD 2.000 millones. Este martes, el medio Associated Press confirmó que los hackeos incluirían a 17 países y la víctima más importante seríaCorea del Sur.
Según publicó la agencia Reuters, un reporte del Consejo de Seguridad de la ONU había indicado que el financiamiento militar norcoreano provenía, en gran parte, de los robos digitales. "Los actores cibernéticos de Corea recaudan fondos para programas de armas de destrucción masiva. Los ingresos totales se estiman en USD 2.000 millones", advierte la agencia de noticias inglesa en su informe.
Corea del Sur es el principal afectado por los hackeos a exchanges. No sólo por la pérdida de confianza de los usuarios en uno de los mercados cripto más importantes, sino porque 10 de los 35 ataques reconocidos fueron a este país asiático.
Recommended Articles
Los robos tienen distintos objetivos y diversas formas de perpetrarse. Algunos implican personas físicas como el caso del emplea chileno que fue hackeado por Linkedin. Otros casos tienen que ver con la inserción de un virus en los sistemas de algún banco o red institucional, lo que permite acceder a datos o directamente a activos digitales. Las otras víctimas son los exchanges de criptomonedas y sus usuarios.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram,Facebook,YouTube,Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.