Censura digital 23/10/2018 - 17:38

La Agencia de Censura China publica un borrador de reglamento para las startups de blockchain

Autor Por Redacción Cripto247
La Agencia de Censura China publica un borrador de reglamento para las startups de blockchain

Indica que las empresas que operen en China soliciten nombre reales y números de identificación sociales a sus usuarios

La Administración del Ciberespacio de China, la agencia nacional de censura de Internet, ha publicado un nuevo reglamento para proveedores de servicios relacionados con blockchain. El proyecto está abierto a consulta pública hasta el 2 de noviembre.

De ser promulgada, la regulación requeriría que las compañías y entidades que operan en China soliciten a los usuarios que registren sus nombres reales y números de tarjetas de identificación nacionales, censuren el contenido que se considere una amenaza para la seguridad nacional y almacenen los datos de los usuarios para permitir la inspección por parte de las autoridades.

“Los proveedores de servicios deben almacenar los registros y el contenido publicado por los usuarios de sus servicios blockchain durante seis meses y proporcionar esta información a las autoridades cuando sea necesario”, indica el documento.

South China Morning Post (SCMP) informó que las reglas propuestas surgieron luego de un incidente de alto perfil en abril de este año, en el que un activista chino publicó una carta abierta sobre un supuesto encubrimiento de acoso sexual en una universidad de prestigio, hace 20 años, en ethereum. Según se informa, el activista adjuntó la carta a una transacción públicamente visible en ethereum después de que las autoridades eliminaron la publicación de las plataformas de redes sociales, como WeChat y Weibo.

El abogado con sede en Beijing, Xu Kai, dijo que uno de los temas clave que las reglas propuestas no abordaron es que blockchain es una tecnología en la que los datos no se pueden cambiar ni borrar, lo que va en contra de las leyes chinas que rigen los datos de los usuarios. Xu señala además que las reglas no describen los procedimientos de aplicación para “proteger los derechos” de las plataformas de blockchain.

Este artículo apareció originalmente en blocktribune.com

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando