La Dirección Nacional Porcina de EEUU impulsa el uso de blockchain para incentivar la cría responsable


Junto con una startup cripto, el ente estatal creó una plataforma de registros de confianza compartidos e inmutables que abordan problemas alimentarios críticos como la sostenibilidad, la calidad, la trazabilidad, el desperdicio y el fraude
La Dirección Nacional Porcina de Estados Unidos se asoció con Ripe Technology para pilotar el uso de la tecnología blockchain en la industria porcina en ese país.
Este es un programa impulsado por el Servicio de Marketing Agrícola del Departamento de Agricultura de EE.UU. cuyo objetivo es proporcionar información al consumidor, realizar investigaciones relacionadas con la industria y promover la carne de cerdo como producto alimenticio. Sus actividades son financiadas por un programa obligatorio de verificación de productos, que requiere que los productores de cerdos paguen una pequeña tarifa basada en porcentajes cada vez que se vende un animal.
Ripe está alterando la trayectoria del sistema alimentario a través de la tecnología blockchain e Internet of Things (IoT). Está construyendo una cadena de suministro digital de alimentos transparente que aprovecha los datos de calidad de los alimentos para crear el “Blockchain of Food, una red de calidad de alimentos sin precedentes que mapea el viaje de los alimentos para responder a lo que hay en nuestra comida, de dónde viene y qué le ha sucedido”. Con el apoyo financiero de Maersk Ventures y Relish Works, Ripe tiene oficinas en San Francisco y en la ciudad de Nueva York.
Ripe habilitará un ecosistema que permitirá a los productores de carne de cerdo monitorear, evaluar y mejorar continuamente sus prácticas de sostenibilidad basadas en el marco de We Care: seis principios éticos definidos que guían a la industria de carne de cerdo de los EEUU. Lanzados en 2008, estos principios proporcionan estándares de la industria en seguridad alimentaria y salud pública, bienestar animal, protección del medio ambiente y mejora de la calidad de vida de las personas y comunidades de la industria. Los estándares también sirven como compromiso de la industria porcina para la mejora continua.
La Dirección Nacional Porcina dijo que se asoció con Ripe para demostrar a sus productores el valor de tener una cadena de suministro responsable al consolidar los datos de sostenibilidad y las actividades reunidas en la plataforma Ripe, que destacará cómo los productores de carne de cerdo crean un entorno de producción de carne de cerdo sostenible.
“La creciente demanda en toda la cadena de suministro de alimentos, incluidos los consumidores finales, es de “Conozca su comida”, dijo Raja Ramachandran, cofundador de Ripe. “La plataforma ripe.io genera niveles poderosos de transparencia y confianza al permitir la colaboración y el consenso de datos y actividades dentro de los sistemas alimentarios. A través de blockchain, los clientes como la Dirección Nacional Porcina pueden permitir que su organización y sus miembros creen registros de confianza compartidos e inmutables que aborden problemas alimentarios críticos como la sostenibilidad, la calidad, la trazabilidad, el desperdicio y el fraude”, explicó.
El Dr. Brett Kaysen, vicepresidente adjunto de sostenibilidad de la National Pork Board, dijo que durante los últimos 50 años, los criadores de cerdos de los Estados Unidos han seguido los principios de We Care para producir un producto que se ha vuelto cada vez más sostenible usando 75 por ciento menos de tierra, 25 por ciento menos agua y 7 por ciento menos energía.
“Esperamos trabajar con ripe.io para usar la tecnología blockchain para registrar puntos de prueba a través de un sistema que puede evaluar el desempeño al mismo tiempo que aumenta la transparencia de toda la cadena de valor de la carne de cerdo”, dijo Kaysen.