El Foro Económico Mundial destacó el potencial de blockchain


Desde el organismo destacaron el potencial de blockchain, aunque remarcaron que aún queda mucho crecimiento por delante

Ashley Lannquist, líder del proyecto blockchain para el Foro Económico Mundial (WEF), destacó el potencial de blockchain para impulsar la modernización y combatir –entre otras cosas- la corrupción. Sin embargo, puso los pies sobre la tierra a la hora de manifestar sus expectativas y señaló que “es poco probable que la tecnología blockchain se convierta en la tecnología subyacente de todos los sistemas en el futuro”.
“Debido a las compensaciones asociadas con blockchain, incluidas las capacidades, así como las limitaciones y desventajas, no ha sido fácil identificar muchos casos de uso de alto valor. Este es probablemente un obstáculo importante para la adopción”.
En los últimos días, el Foro publicó un informe que detalla el potencial de la tecnología para combatir prácticas corruptas en el sector público, a partir de ciertas experimentaciones. En ese sentido, el organismo destacó la descentralización e inmutabilidad de la tecnología como sus principales características.
Además, los múltiples desarrollos de distintas empresas para impulsar transacciones monetarias a través de sistemas basados en blockchain, así como el manejo directo de datos personales y documentaciones sin la necesidad de intermediarios, complementan las ventajas de la tecnología. Su adopción por parte de numerosas gestiones nacionales tiene que ver con la búsqueda de transparencia y aumento de la confiabilidad, haciendo que las prácticas corruptas queden más expuestas.
Sin embargo, Lannquist aseguró que la tecnología presenta algunas limitaciones. Desafíos relacionados con la escalabilidad, el anonimato, los riesgos de seguridad, la velocidad de verificación de transacciones, e incluso la gobernanza. Sobre este último punto, desde el Foro remarcaron la dificultad de corregir errores y cambiar softwares en redes descentralizadas.
La tecnología blockchain y las criptomonedas llevan apenas 11 años desde su creación y, más allá de haber tenido un crecimiento estrepitoso de la mano de las modernizaciones, aún queda mucho camino por delante.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.