Venezuela legaliza la criptominería


Los trabajadores de la industria deberán obtener una licencia oficial y serán supervisados por el gobierno.

A través de un decreto oficial, el gobierno de Venezuela autorizó la minería de Bitcoin (BTC) y altcoins. Asimismo, el régimen de Nicolás Maduro remarcó que los trabajadores de la industria serán supervisados por el estado y deberán contar con una licencia autorizada.
La nueva normativa del país sudamericano insta a los fabricantes de plataformas de minería cripto, constructores de criptomonedas e incluso importadores de hardware para la industria a estar sujetos a una supervisión constante.
Por otra parte, quienes quieran ser parte de la industria en la región deberán tramitar una licencia en la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Relacionadas (SUNACRIP), que será el organismo encargado de coordinar la actividad en representación del gobierno.
Desde el ente señalaron que la plataforma para solicitar las licencias a través de internet está en proceso de construcción, pero una vez disponible detallará los requisitos e importes correspondientes.
Según SUNACRIP, el gobierno tendrá un “registro integral de mineros cripto” en el cual estará especificado el tipo de actividad que cada uno realiza; fabricación, comercio o importación.
Venezuela lidera la región sudamericana en cuanto a la criptominería. Según un estudio realizado por la Universidad de Cambridge a principios de año, el país sudamericano incluso se hizo un lugar entre las diez principales naciones del mundo en la actividad.
Otra de las nuevas medidas del régimen venezolano es la creación de un Fondo Nacional de Minería Digital, que obligará a los mineros a asociarse y tendrá la facultad de imponer sanciones en caso de incumplimiento de alguna normativa.
Seguir leyendo:
► Venezolanos usan BTC para comprar monedas extranjeras
► ¿Qué significan HASH, AML y DOX? Descubrilo en el Cripto diccionario actualizado de Cripto247
► Venezuela: Por la fuerte presión política cada vez es más difícil comerciar con cripto
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.