La caída de Terra enciende las alarmas regulatorias
El desequilibrio de la stablecoin de Terra durante las últimas horas no solo encendió las alarmas en el ecosistema cripto sino también en la arena política estadounidense. Terra US (UST) se desplomó en un 50% -algo impensado en las monedas que tienen una paridad 1-1 con el dólar- y Terra Labs comenzó la venta de sus reservas para intentar desesperadamente volver a equilibrar el activo.
La crisis de UST llega un momento clave en el que se discute día a día acerca de la importancia de regular el mercado cripto. La secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, habló respecto a lo ocurrido con Terra y remarcó que esta desvinculación expone los riesgos que representa la falta de un marco legal específico sobre este tipo de activos.
“Una stablecoin conocida como TerraUSD experimentó una caída y vio una pérdida en suvalor. Creo que esto simplemente ilustra que este es un producto de rápido crecimiento, y que existen riesgos inherentes”, expresó ayer Yellen durante una audiencia.
La funcionaria aprovechó nuevamente para subrayar la importancia de avanzar en un marco regulatorio“que sea apropiado”. En ese sentido, espera que el Congreso apruebe la legislación que se tratará a fin de año.
Leer más: ► Estados Unidos busca regular las stablecoins cuanto antes
Recommended Articles
“Los nuevos productos y tecnologías pueden presentar oportunidades para promover la innovación y aumentar la eficiencia. Sin embargo, los activos digitales también pueden presentar riesgos para el sistema financiero, y es necesaria una mayor atención regulatoria y coordinada”, agregó.
Por otro lado, desde el sector privado también hay preocupaciones respecto a lo ocurrido. Anto Paroian, CEO del fondo de cobertura de criptomonedas ARK36, señaló que “la pérdida de la vinculación de UST se verá como uno de los momentos definitorios del ciclo actual del criptomercado”. En diálogo con CryptoNews, añadió: “La desvinculación probablemente resultará en un riesgo regulatorio sustancial, si no para todo el criptoespacio, ciertamente para el mercado de las stablecoins”.
Seguir leyendo:
► Bitcoin cae a la mitad de su máximo histórico: las razones del derrumbe
► 2022, el año de las stablecoins
► A pesar de la caída, más de la mitad de las inversiones en BTC aún registran ganancias
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.